El serio aviso de la DGT. Qué son y cómo funcionan los nuevos radares de Stop
El organismo dirigido por Pere Navarro ha puesto en marcha los nuevos radares de Stop
Adiós al carnet de conducir que conocíamos: la DGT lo va a cambiar y ya hay fecha
DGT sorprende con dos señales inéditas este verano: probablemente no sepas qué significan
El exceso de velocidad es la infracción más habitual en las carreteras españolas, razón por la cual la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene más de 2.800 radares fijos, móviles y de tramo. Ahora, el organismo dirigido por Pere Navarro ha puesto en marcha los nuevos radares de Stop, los cuales no controlan el exceso de velocidad, sino que los vehículos se detengan adecuadamente ante una señal de Stop.
Así son los nuevos radares de Stop de la DGT
El artículo 151 del Código de Tráfico y Seguridad Vial establece la obligación de «detener su vehículo ante la próxima línea de detención y, si no existe, inmediatamente antes de la intersección para ceder el paso en ella a los vehículos que circulen por la vía a la que se aproxime».
La DGT indica que una señal de Stop en ningún caso da lugar a dobles significados o interpretaciones. Se trata de una señal de prioridad que obliga a detener completamente el vehículo siempre. Algunos conductores creen que si no se aproxima ningún vehículo no tienen que detener la marcha, actuando como si de un ceda el paso se tratara.
No respetar un Stop implica cometer una infracción de carácter grave, que conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del permiso de conducir.
¿Cómo funcionan?
Los radares de Stop son un sistema de vigilancia que captan si un vehículo se detiene completamente o no antes de iniciar la marcha. La DGT está colocando cámaras de vídeos que graban constantemente la intersección y denuncian a aquellos que no cumplan la norma.
- Una cámara de vídeo graba y envía permanentemente el acercamiento de los vehículos al cruce señalizado con un Stop. El sistema está calibrado para detectar si el vehículo se detiene totalmente o no.
- En caso de detectar el no respeto a la señal de Stop, el vídeo se envía al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas que, con dichas pruebas, tramita el expediente de sanción pertinente.
Con los nuevos radares, la DGT quiere acabar con los casi 1.100 accidentes con víctimas que cada año se producen en las carreteras españolas por saltarse una Stop. Según el informe de 2021, el último con estadísticas cerradas y publicadas, 1.093 conductores de entre los implicados en accidentes con víctimas no había respetado esta señal.
Es una de las infracciones más comunes de nuestro país, por detrás del exceso de velocidad, de no mantener la distancia de seguridad y de invadir parcialmente el sentido contrario.
Lo último en Sociedad
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»
Últimas noticias
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho