El secreto de los colores del diésel: la Guardia Civil te puede poner un multazo por esto
Estás perdiendo dinero: el truco de la gasolina que necesitas saber ya
El trucazo que desconocías de tu coche: con este botón puedes ahorrar un 30% de gasolina
Ten muchísimo cuidado: los peligros a los que te enfrentas si echas gasolina low cost
Recientemente, ha sido noticia el caso de unos conductores que habían recibido una multa por llenar el depósito de sus vehículos con gasóleo agrícola. Este tipo de diésel tiene un precio mucho más económico pero, tal y como su propio nombre indica, únicamente está permitido para maquinaria agrícola y pesquera, así como para remolques. Ahora bien, ¿cómo pueden detectar los agentes de la Guardia Civil que has repostado con gasóleo prohibido para tu coche?
El código de colores del diésel
Pues bien, la clave está en el color del diésel. Es cierto que se trata de un líquido casi transparente, pero no todos los tipos de diésel tienen la misma tonalidad. Por este motivo, a los agente de la Guardia Civil les resulta sencillo detectar el uso de gasóleo agrícola en vehículos particulares.
Repostar con este tipo de diésel está prohibido, así que hacerlo conlleva una multa cuya cuantía se establece según la cantidad repostada. Para saber si un vehículo está utilizando gasóleo permitido, lo que hacen los agentes es tomar una muestra que posteriormente se analiza en el laboratorio.
Previamente, realizan una inspección visual en la que identifican el tipo de diésel por su color:
- Tipo A: es el diésel normal que se utiliza para los automóviles, furgonetas, etc. Tiene un color a medio camino entre amarillo y verde. Es el más caro de todos porque contiene una mayor cantidad de aditivos, sobre todo si es gasóleo A+.
- Tipo B (Agrícola): en este caso, el diésel es rojizo. No se trata de su tonalidad natural, sino que se le añade un poco de colorante para que se pueda distinguir a simple vista y así
- Tipo C: este carburante únicamente se aplica a usos industriales como equipo de producción de calor y calderas.
Teniendo en cuenta que los colores son muy fáciles de identificar, si los agentes de la Guardia Civil extraen un poco de gasóleo del depósito de un vehículo particular y observan que es azul o rojo, darán inicio al procedimiento sancionador. Cabe señalar que repostar con gasóleo no permitido para el tipo de vehículo está considerado un fraude contra la Agencia Tributaria.
En lo que respecta a los aditivos, la DGT explica que «son compuestos formulados con el fin de mejorar la calidad y la eficiencia del combustible o del aceite. Además de lograr un combustible más eficiente, limpiando los componentes del motor y reduciendo el consumo y las emisiones contaminantes al optimizar el proceso de combustión. También se busca mejorar el rendimiento de los motores y ayudar a su durabilidad».
Temas:
- Diesel
Lo último en Sociedad
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»