Sanidad reduce la cuarentena de los sanitarios por miedo al colapso pese a que hay 500 infectados
Sanidad ya sólo hace tests de coronavirus a pacientes ingresados y a sanitarios o policías con síntomas
Coronavirus, última hora en directo
El Ministerio de Sanidad recibe a diario información actualizada sobre cuántos profesionales médicos han enfermado por coronavirus en España. Y los datos son preocupantes: ya hay cerca de medio millar de sanitarios contagiados. Para evitar que el sistema colapse por falta de personal se han reducido los tiempos de cuarentena: si en 7 días un sanitario que ha estado en contacto con el virus da negativo en el test, debe volver al trabajo.
Las nuevas normas aprobadas por la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta del Ministerio de Sanidad, que han entrado en vigor esta semana, reducen a la mitad las cuarentenas a las que son sometidos aquellos sanitarios que hayan tenido contacto estrecho con un caso positivo de coronavirus sin estar equipados con mascarillas, guantes y otros elementos de protección.
Hasta ahora, como norma general, todos aquellos profesionales que tuviesen uno de estos contactos eran enviados a casa durante 14 días. Ellos mismos debían autoevaluarse a diario, tomándose la temperatura y con «vigilancia activa» de su salud para que, en caso de detectar algo anómalo, lo pusiesen en conocimiento de las autoridades sanitarias. Si al transcurso de esos 14 días continuaban asintomáticos, debían reincorporarse a sus puestos de trabajo de inmediato.
A partir de esta semana, Sanidad va a someter a todos los sanitarios que se encuentren en esta situación a un test de coronavirus una vez que cumplan siete días de confinamiento domiciliario. Si el resultado de la muestra sale negativo en los test de laboratorio y no hay signos del patógeno en su organismo, deberán volver a su puesto de trabajo. Eso sí, se les obligará a realizar su labor profesional con «mascarilla quirúrgica y guantes».
Alarma por sanitarios infectados
Los cambios introducidos por Sanidad en el protocolo de actuación ante casos de exposición al COVID-19 tienen por objetivo evitar el colapso técnico del sistema de salud español por falta de médicos y personal de enfermería. Una situación que preocupa profundamente al Gobierno.
Según datos oficiales de Sanidad, en España ya hay alrededor de medio millar de profesionales sanitarios que han dado positivo en las pruebas del coronavirus tras un «contacto estrecho» con un paciente infectado.
La definición de Sanidad de «contacto estrecho» es toda aquella «exposición de alto riesgo» generada por la realización de procedimientos médicos a pacientes con COVID-19 como «aspiración del tracto respiratorio, intubación o broncoscopia o maniobras de reanimación sin el equipo de protección adecuado».
El hecho de que se haya producido ese contacto estrecho no implica que al personal se le vaya a realizar un test de coronavirus. Sólo se le realizará, tal y como ha informado OKDIARIO, si llegase a mostrar síntomas de la enfermedad.
Lo último en Sociedad
-
Esto es lo que va a pasar con las casas que tengan calderas de gas: fíjate muy bien en este detalle
-
La AEMET no da tregua: llega una DANA que pone a España en alerta por lluvias y granizo
-
Misterio resuelto: Patri Pérez confirma por fin si Lester es el padre de su segundo hijo
-
Le he preguntado a ChatGPT quiénes son los famosos más atractivos y el ranking va a generar polémica
-
Mario Picazo avisa sobre lo que le espera a España esta semana: estas comunidades están el punto de mira
Últimas noticias
-
El calvario de Dimitrov: se retiró de los últimos cinco Grand Slams por lesión
-
Esto es lo que va a pasar con las casas que tengan calderas de gas: fíjate muy bien en este detalle
-
Sánchez allana el camino a Torró y Bernabé tras fulminar a la número 3 de Morant y relevar a Soler
-
Operativo antidroga de la Policía Nacional en el barrio de La Soledad
-
Ramón García, a Lalachus en ‘El Gran Prix’: «Después del pifostio que montaste en Navidad con esto…»