Salud descarta el caso sospechoso de coronavirus del paciente del Hospital Clínic de Barcelona
La Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPB) ha descartado que el hombre de 33 años procedente de la zona de Wuhan (China) ingresado en el Hospital Clínic de Barcelona padezca el coronavirus (2019-nCoV) detectado en esa ciudad china, después que las pruebas de laboratorio han dado negativo.
El hombre, que estaba alojado en un hotel de Barcelona y procedía de la zona de Wuhan, donde han surgido los primeros casos, tuvo síntomas ayer compatibles con los que desata el nuevo virus y por eso hoy ha sido trasladado al Clínic, hospital de referencia para estos casos y donde ha permanecido aislado hasta que los resultados de las pruebas han descartado esta tarde que tenga el nuevo coronavirus.
El estado de esta persona no es grave y se ha trasladado al Hospital Clínic porque es en este centro donde se hacen las pruebas de laboratorio en Cataluña que han de determinar si es positivo o negativo del coronavirus.
Las sospechas de este paciente surgieron porque había estado en los últimos catorce días en la zona de Wuhan, que se considera la zona cero del virus, y porque padece varios de sus síntomas, como tos, dolor de garganta, fiebre y sensación de falta de aire.
En los casos más graves, la infección puede causar neumonía, dificultad importante para respirar, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.
El coronavirus se transmite por vía respiratoria a través de pequeñas gotas respiratorias y por el contacto estrecho con las secreciones infectadas.
El periodo de incubación de la enfermedad es de entre dos y un máximo de catorce días, por lo que si en los catorce días posteriores a la vuelta de un viaje a la ciudad de Wuhan se presentan síntomas respiratorios se ha de comunicar a los servicios sanitarios.
El 061 SalutRespon ha incorporado un servicio de traducción a disposición de los profesionales de la salud que lo necesiten para comunicarse con la población china residente en Cataluña.
El departamento de Salud de la Generalitat ha dispuesto un protocolo, basado en la evidencia científica y de acuerdo con las directrices de la OMS y en coordinación con el Ministerio de Sanidad y la Red de Vigilancia Epidemiológica Europea, para atender los casos sospechosos de este nuevo virus.
Temas:
- Barcelona
- Coronavirus
Lo último en Sociedad
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla
-
Comunicado importante de Roberto Brasero y la AEMET por lo que llega a estas zonas de España
-
El aviso de Mario Picazo que pone a media España en alerta: llegan lluvias nunca vistas
-
La AEMET pide que nos preparemos para la DANA que va a inundar España: lo que llega no es normal
Últimas noticias
-
El PSOE abandona en pleno acto el homenaje en Santander a Miguel Ángel Blanco, concejal asesinado por ETA
-
Incansable Tebas: busca otra vez llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Estos son los 2 signos del zodiaco que recibirán una fortuna en la segunda mitad de julio, según ChatGPT
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes