Robots humanoides trabajan como recepcionistas para pacientes y familiares en dos hospitales belgas
Cambio físico radical de Sydney Sweeney: ha ganado 13 kilos de músculo en tres meses
Quién es Marisa Martín Blázquez: su edad, su pareja, sus hijos, qué enfermedad tiene y todo sobre su vida
La digitalización llega a todas las esquinas de la vida. Después de la música, la información, los pisos turísticos, los taxis… ahora le empieza a tocar a los hospitales. Dos centros médicos belgas han ‘contratado’ a sendos robots para encargarse del trabajo de recepción, tanto de pacientes como de familiares y allegados. Se trata del robot humanoide ‘Pepper’.
Su dicción es todavía un poco entrecortada y sus gestos ligeramente dubitativos, pero Pepper, con su pantalla en el pecho, ya está listo para cumplir con el empleo para el que ha sido reclutado.
Se trata del primer robot del mundo en trabajar como recepcionista en un ámbito hospitalario, explicaron este lunes durante su presentación los responsables del hospital regional La Citadelle de Lieja (sureste).
El robot, de 1,40 metros de alto, cara redonda y dotado de ruedas escondidas bajo su carcasa blanca, es capaz de reconocer la voz humana en unos 20 idiomas y determinar si su interlocutor es un hombre, una mujer o un niño, según ha explicado a la AFP Raphaël Tassart, portavoz de la compañía belga Zora Bots, que desarrolló los programas instalados en su cerebro electrónico.
En Lieja, Pepper, cuyo precio de venta es de unos 30.000 euros, continuará por el momento confinado en la recepción, pero en el hospital de Ostende (noroeste) podrá acompañar a los visitantes que lo deseen hasta la entrada de los diferentes servicios, según Tassart.
Robots de la generación de Pepper ya han sido probados en comercios japoneses y en algunas grandes superficies francesas, generalmente con una función comercial. «Pero es la primera vez que se utilizarán en la recepción», señaló el portavoz.
Otros robots más pequeños (57 centímetros) desarrollados por la misma compañía, ya se encuentran en funcionamiento en unos 300 hospitales, centros de jubilados o de cuidados en todos el mundo.
En Lieja y Ostende, estos robots, denominados Nao, se utilizan como apoyo en los servicios pediátricos y geriátricos.
Lo último en Sociedad
-
Cambio físico radical de Sydney Sweeney: ha ganado 13 kilos de músculo en tres meses
-
Quién es Marisa Martín Blázquez: su edad, su pareja, sus hijos, qué enfermedad tiene y todo sobre su vida
-
El aviso de Jorge Rey de lo que va a caer este fin de semana y da miedo: «Tormentas en…»
-
Meteocat avisa de lluvias intensas en Cataluña y no estamos preparados: «Al inicio y al final del día»
-
Andalucía en el punto de mira de la AEMET: «Nivel máximo de aviso» a partir de este día
Últimas noticias
-
Mallorca en alerta este sábado por una ciclogénesis que puede dejar más de 90 litros por metro cuadrado
-
Sacyr recibirá este mismo noviembre 260 millones tras cerrar las ventas de Colombia: «La deuda caerá»
-
Machacar al Barcelona tiene premio: Portugal convoca al héroe del Brujas
-
Madrid impulsa su libertad fiscal: nueva rebaja del IBI para 2026
-
Señor presidente del Gobierno, debe dimitir de inmediato