Roberto Brasero alerta de lo que viene a España en Nochevieja y Año Nuevo: «Van a ir a más…»
Toma nota de la previsión del tiempo para estos días de Roberto Brasero
La AEMET enciende las alarmas y avisa de una DANA en Nochevieja: éstas son las zonas afectadas
Alerta de fin de año por severas heladas e intensa niebla en zonas de Madrid, Aragón y las dos Castillas
La alerta que lanza Roberto Brasero ante lo que viene a España en Nochevieja y Año Nuevo puede acabar con las vacaciones de más de uno. Nos enfrentamos a un marcado cambio de ciclo que, sin duda alguna, tiene en el tiempo un cambio significativo que no querríamos ver en estos momentos. Nos enfrentamos a un marcado cambio que puede ser significativo. El nuevo año parece que nos dará algunas novedades que nos separarán de lo que hemos vivido en estos primeros días de las vacaciones.
Hemos tenido unas vacaciones que hasta la fecha nos han podido sumergir no en un invierno, pero sí en un otoño, ya que las temperaturas han sido bastante suaves. Pero cuidado, porque lo peor de todo, puede llegar en unos días en los que todo puede ser posible. Sin duda alguna, deberemos estar preparados para afrontar un nuevo cambio que un experto en el tiempo como Roberto Brasero se encarga de poner sobre la mesa. Los mapas del tiempo no dejan lugar a dudas de lo que está a punto de llegar y de las consecuencias que tendrán.
Nochevieja y Año Nuevo traerán novedades destacadas
Estamos pendientes de la segunda gran fiesta de las vacaciones, la llegada del Año Nuevo 2025 y de Nochevieja. Unas fiestas que tradicionalmente se pasan fuera de la influencia de la familia, con amigos, y quizás lejos de casa para poder seguir viajando en estos días de vacaciones.
Algo que quizás nos haga reflexionar a tiempo, con la mirada puesta a una serie de elementos que acabarán marcando la diferencia. Estamos enfrentándonos a una serie de cambios que pueden llegar a hacernos cambiar por completo, todo lo que esperaríamos en estas últimas jornadas.
En lugar de afrontar un anticiclón que puede alargarse en el tiempo, tendremos que ver como se rompe está tendencia que hemos tenido en los últimos tiempos. Los mapas parece que no dejan dudas de que las lluvias, algo que no hemos tenido apenas en estos días, se irán extendiendo hasta llegar a una extensión que puede poner en riesgo a más de una persona que pueda enfrentarse a estos cambios y desplazamientos que tendremos en esta fecha señalada del calendario. Miramos al cielo y esperamos esta transformación que Roberto Brasero se encarga de explicarnos antes que nadie.
Roberto Brasero lanza una alerta para estos días
Los expertos en el tiempo no dejan de lanzarnos una seria advertencia ante lo que está a punto de llegar a una España que debemos empezar a ver desde otra perspectiva. Tendremos que prepararnos para un destacado cambio de ciclo que será el que marcará la diferencia.
Tal y como nos explican desde la AEMET: «Se prevé que una dana situada al sur de la Península mantenga una situación de inestabilidad en el entorno mediterráneo, con abundante nubosidad y precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormenta que podrían llegar a fuertes y persistentes en zonas de litoral del este y sureste peninsulares, así como en el sur de Baleares; siendo poco probable que acaben afectando a Cataluña. Se espera un tiempo estable en el resto del país, aunque con abundante nubosidad baja matinal en el cuadrante sureste, meseta Norte, Ebro y depresiones del nordeste, dejando brumas y nieblas en amplias zonas, que no se descartan localmente densas y persistentes. Por otro lado, se prevé un aumento paulatino de la nubosidad en el extremo noroeste peninsular debido al acercamiento de un frente atlántico que podría acabar dejando alguna precipitación débil en el oeste de Galicia. Tampoco se puede descartar alguna precipitación débil y ocasional en las islas Canarias orientales».
La amenaza de esta DANA será lo que marque las últimas horas de 2024 y las primeras del Nuevo Año, siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas en general tenderán a aumentar de forma ligera, más acusádamente para el caso de las máximas en puntos del Ebro, Cantábrico y meseta Norte, y de las mínimas en la meseta Sur y sureste peninsular. Pocos cambios en Canarias. Con ello las heladas perderán extensión e intensidad, si bien seguirán afectando a la mayor parte de interiores de la mitad norte peninsular y sierras de la mitad sur. Se espera un predominio de vientos del sur y suroeste en el área cantábrica y cuadrante noroeste peninsular, con probables intervalos fuertes en litorales de Galicia, y un predominio de los vientos flojos de componente este en el resto del país, moderados en el oeste de Canarias y áreas mediterráneas, con posibles intervalos de levante fuerte en Alborán».
Por lo que tendremos que preparar el abrigo y el paraguas si vivimos en estas zonas del país en las que el frío, la lluvia y hasta la nieve pueden hacer acto de presencia.
Lo último en Sociedad
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»
-
El portavoz de la AEMET confirma la alerta por lluvias muy fuertes: aviso por crecidas e inundaciones
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder