España resuelve favorablemente el 35,2% de las solicitudes de protección a extranjeros
El 'calvo de la Lotería de Navidad' murió en 2024 y en España nadie se enteró
Así es Andy de 'Andy y Lucas': su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
El Gobierno recibió en 2017 alrededor de 31.500 solicitudes de protección internacional para extranjeros, de las que resolvió casi un 40%, según datos oficiales del Ejecutivo a los que tuvo acceso Europa Press. De éstas, más del 35% recibieron una respuesta favorable.
Concretamente, en una respuesta parlamentaria que acaba de llegar al Congreso se señala que, a fecha 28 de diciembre de 2017, el Gobierno tenía computadas 31.434 solicitudes de protección internacional, de las que ha resuelto 12.281, es decir el 39% del total.
En el texto, el Gobierno también precisa al PSOE que de las más de 12.000 peticiones estudiadas 4.323 fueron favorables, ya sea por reconocimiento del estatuto de refugiado o por otorgamiento de la protección subsidiaria. «Esto supone una tasa de protección internacional del 35,2%», advierte el documento.
El Ejecutivo ha informado de estos datos a pesar de que la pregunta de los socialistas versaba acerca de las reubicaciones que había llevado a cabo España a través de Grecia. En este sentido, señala que, hasta el momento, España ha comunicado su intención de reubicar a 2.500 personas —1.875 desde Grecia y 625 desde Italia-— y que «todos» estos expedientes «están en tramitación».
«El Gobierno está trabajando y va a seguir trabajando en el avance sostenido de la ejecución de los compromisos adoptados», señala la respuesta a los diputados firmantes de esta iniciativa, entre los que se encuentran los portavoces de Asuntos Exteriores, Nacho Sánchez Amor, y de Interior, David Serrada.
1.360 personas reasentadas
En este sentido, señala que, más allá de los criterios de la Comisión Europea, para aumentar el ritmo de ejecución de los compromisos en materia de reubicación, es imperativo para los Estados miembros seguir el procedimiento recogido en sendas la decisiones del Consejo por la que se establecen medidas provisionales en el ámbito de la protección internacional en beneficio de Italia y Grecia, «no pudiendo los Estados miembros acelerar las ejecuciones al ritmo que consideren conveniente cada uno de ellos».
En cuanto al Programa Nacional de Reasentamiento, el Gobierno señala que España se comprometió a reasentar a 1.449 refugiados y que ha comunicado a las autoridades europeas su voluntad de alcanzar esta cifra, que, por el momento, se sitúa en 1.360, que son las personas que han llegado al país.
El Gobierno ha recordado que la recomendación de la Comisión Europea es acoger a 50.000 personas refugiadas, durante los años 2018 y 2019, una directriz que, según ha apuntado, «España quiere seguir» con el objetivo de «reasentar a las personas que los necesiten y quieran venir al país».
«Para ello se aprobará un nuevo Programa Nacional de Reasentamiento donde se valorarán los lugares desde los que se podrá llevar a cabo estos traslados, teniendo en cuenta siempre las necesidades de los refugiados pero también que existan las condiciones mínimas de seguridad para que las misiones de reasentamiento puedan ser llevadas a cabo», concluye el Ejecutivo.
Lo último en Sociedad
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
Últimas noticias
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 11 de noviembre
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
Este martes 11 de noviembre, celebra el Día Mundial del Churro con OUIGO y descubre las mejores churrerías de sus destinos