Se reactivan los incendios en Asturias y el fuego amenaza varias casas
La consejera de Presidencia cree que el más peligroso de todos los incendios "tiene toda la pinta" de ser provocado
Los incendios devoran el norte del país
Feijóo reprocha a Sánchez que atribuya los incendios al «cambio climático» si gobierna el PSOE
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) ha informado este sábado del estado de los incendios activos en la región, siendo el más virulento el incendio forestal de Las Regueras. En este incendio los efectivos de Bomberos de Asturias están defendiendo casas en las localidades de Ablanosa y Soto de las Regueras.
Se mantienen los trabajos de revisión, seguimiento y remate en los incendios registrados en los últimos días y paralelamente se realizan tareas de extinción y vigilancia en nuevos incendios. En las tareas de revisión se cuenta con los Agentes del Medio Natural.
La consejera de Presidencia del Principado de Asturias, Rita Camblor, ha asegurado que el incendio declarado en Las Regueras «tiene toda la pinta» que ha sido provocado, ya que se ha iniciado en una zona de pinares que «nunca había ardido». No obstante, ha apelado a la prudencia.
Camblor se ha desplazado a última hora de la tarde de este sábado al puesto de mando avanzado instalado en Puerma, en el concejo de Las Regueras, donde los equipos de extinción están trabajando para sofocar un incendio que ha obligado a elevar a situación 2 el nivel de protección. Se ha decidido elevar la situación, ha explicado, por la cercanía de las llamas a viviendas. En este aspecto, la titular de Presidencia ha indicado que el personal de Pravia está prestando atención y control sobre las casas de la zona para que no se vean afectadas por el incendio.
La consejera ha agradecido a todos los ganaderos que han puesto sus cubas y vehículos a disposición para ayudar en las tareas de extinción, y ha dicho que la bajada de las temperaturas prevista para esta noche, junto a la ausencia de viento, favorecerá que el incendio «no se mueva con mucha velocidad».
Actualmente en Asturias hay 33 incendios, 8 de ellos activos y 25 en revisión. En el de Las Regueras ha sido necesaria la incorporación de la BRIF de Tabuyo (León) y un hidroavión del Ministerio de Transición Ecológica, además del despliegue de bomberos de Grado, La Morgal y Pravia y la presencia de una empresa forestal. Los fuegos se encuentran actualmente en Cabrales, Cangas de Onís, Cangas del Narcea, Grado, Laviana, Llanes, Navia, Parres, Piloña, Las Regueras, Ribadesella, Teverga, Tineo, Valdés y Villayón.
Lo último en Sociedad
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
Últimas noticias
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur, en directo: sigue el partido online de las ATP Finals en vivo hoy
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
El Govern balear invita a los espías del catalán a que den una charla sobre su imposición en el comercio
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal