El rapero Sean ‘Diddy’ Combs se libra de la cadena perpetua pero irá a la cárcel por prostitución
El rapero se libra de los cargos más graves pero se enfrenta a una pena de hasta 20 años de prisión por violar la Ley Mann
Todo sobre Leo Harlem: edad, pareja actual, su verdadero nombre y cuánto cobra por monólogo
Así es Arturo Valls: edad, de dónde es, altura, su mujer e hijos y su trayectoria en televisión
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs, también conocido como Puff Daddy, ha protagonizado este miércoles uno de los veredictos más esperados del año en Estados Unidos. El jurado popular, compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres, ha dictado una sentencia parcial que libra al magnate de la música de los cargos por tráfico sexual, trata de personas y crimen organizado pero le condena por otros delitos que podrían costarle hasta veinte años de prisión.
Especialmente relevante es la absolución del cargo de crimen organizado, que podría haberle costado la cadena perpetua y convertirse en el golpe definitivo para su carrera y su imperio empresarial.
La acusación sostenía que Combs había utilizado su dinero, poder e influencia para montar una red de extorsión y tráfico sexual, manipulando a sus novias para que participaran en cientos de maratones sexuales con otros hombres bajo el consumo de drogas. Sin embargo, el jurado no encontró suficientes evidencias para sostener estos cargos.
No obstante, el veredicto no fue completamente favorable para el rapero. Combs sí fue declarado culpable de «transporte para ejercer la prostitución», una grave violación de la histórica Ley Mann que prohíbe el transporte interestatal de personas con el fin de prostituirlas.
Según la sentencia, el magnate transportó personas por todo el país, incluyendo a sus novias y trabajadores sexuales masculinos pagados, para participar en encuentros sexuales. Este delito se aplicó específicamente a dos víctimas: Cassie Ventura y otra persona que declaró bajo el seudónimo de Jane Roe.
De los cinco cargos iniciales, el jurado sólo encontró a Combs culpable de dos, lo que se considera el veredicto más benévolo posible dadas las circunstancias. La condena por violación de la Ley Mann conlleva una pena de hasta 20 años de prisión, aunque algunos expertos sitúan la horquilla entre 10 y 20 años, dependiendo de la decisión final del juez.
El caso de Sean ‘Diddy’ Combs marca un antes y un después en la industria musical estadounidense, donde las acusaciones de abuso sexual y tráfico de personas han salpicado a numerosas figuras de primer nivel en los últimos años. Aunque ha esquivado lo peor, el magnate tendrá una posible condena que podría alejarle de los escenarios durante las próximas décadas.
Temas:
- Estados Unidos (EEUU)
Lo último en Sociedad
-
Todo sobre Leo Harlem: edad, pareja actual, su verdadero nombre y cuánto cobra por monólogo
-
Así es Arturo Valls: edad, de dónde es, altura, su mujer e hijos y su trayectoria en televisión
-
Laura Pausini habla claro sobre su cambio físico: así consiguió adelgazar 20 kilos
-
Richard Gere deja España antes de lo esperado y revela por qué este país siempre será especial para él
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre
Últimas noticias
-
Alexia y Pina no se hacen la suecas
-
España se apunta otra final
-
Jamaica declara todo el país como «zona de desastre» por el huracán Melissa
-
Israel ya se plantea recuperar zonas de Gaza que había abandonado tras violar Hamás el alto el fuego
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos