¿Qué santos se celebran hoy, viernes 3 de mayo de 2024?
San Alejandro I, papa, entre los santos que se conmemoran en este 3 de mayo
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 3 de mayo de 2024? La iglesia católica vive un día más conmemorando a varios santos entre los que en este caso se encuentra el que fue uno de los primeros papas de Roma. Se trata de San Alejandro I, quien fue sexto papa desde aproximadamente el año 106 hasta su muerte, en el año 115.
Junto a San Alejandro I, papa, en este 3 de mayo se conmemora a otros santos de modo que vamos a conocerlos a todos ya que entre ellos se encuentran por ejemplo a San Ansfrido o San Conleto y todos ellos se conmemoran por su vida de fe y dedicación. Junto a estos tenemos a otros que también enumeramos a continuación.
San Alejandro I
San Alejandro I, también conocido como Papa Alejandro I, es objeto de debate entre los historiadores debido a la incertidumbre en torno a las fechas exactas de su pontificado. Mientras que algunos sitúan su papado entre el 106 y el 115, otros lo ubican entre el 109 y el 116, lo que ha generado controversia en la comunidad académica.
La información histórica sobre este pontífice es escasa, lo que ha llevado a que su figura esté envuelta en cierto misterio. Eusebio de Cesarea, historiador de la Iglesia, menciona que el pontificado de San Alejandro I duró diez años, y su inclusión como uno de los doce primeros papas en la obra de Ireneo de Lyon, Adversus haereses, respalda su importancia en la historia eclesiástica, datada en el año 180 d.C.
Según la tradición, San Alejandro I habría instituido el uso del agua bendita mezclada con sal para la purificación de las casas cristianas, así como la introducción del pan ácimo y el vino mezclado con agua en la eucaristía. Estas prácticas han dejado un legado significativo en la liturgia cristiana.
Otro aspecto controvertido de la vida de San Alejandro I es su martirio, que se dice que ocurrió cuando fue decapitado junto a San Evencio y San Teódulo. Sin embargo, la veracidad de esta tradición ha sido cuestionada desde el descubrimiento, en el siglo XIX, de restos humanos en la vía Nomentana, a las afueras de Roma. Aunque inicialmente se atribuyeron a San Alejandro I y sus compañeros de martirio, posteriormente se identificó que los restos pertenecían a otro santo llamado también Alejandro, lo que ha generado debate sobre la autenticidad del martirio de San Alejandro I.
Al final del pontificado de San Alejandro I, hacia el año 115, Ignacio de Antioquía, obispo de Antioquía, escribió a los romanos elogiando la importancia y dignidad de la Iglesia de Roma, lo que resalta la relevancia que la comunidad cristiana romana tenía en ese período.
San Ansfrido
San Ansfrido, conde de Brabante y de Huy, fue un destacado caballero al servicio de los emperadores Otón III y san Enrique II. Durante su vida, se distinguió por su valentía en la lucha contra los bandoleros y los piratas, ganándose el respeto y la estimación de aquellos que lo rodeaban debido a su honestidad y sabiduría.
En el año 992, San Ansfrido construyó el convento de Thorn para su hija y su esposa, santa Hilsindis. A pesar de su deseo de hacerse monje, en el 994 fue nombrado obispo de Utrecht (Holanda), a pesar de oponerse firmemente a ello. En su papel como obispo, fundó la abadía de Hohorst (Heiligenberg) y demostró un profundo compromiso con su labor pastoral.
Desafortunadamente, en un giro trágico de los acontecimientos, San Ansfrido quedó ciego y se retiró a la abadía de Heiligenberg con el deseo de hacerse monje. Fue allí donde finalmente falleció.
Tras su muerte, un grupo de habitantes de Utrecht aprovechó un momento de confusión para llevarse los restos de San Ansfrido a la catedral de Utrecht. Los monjes de Heiligenberg, al percatarse del robo, estuvieron a punto de emprender represalias violentas. Sin embargo, la abadesa de Thorn logró evitar un derramamiento de sangre mediante sus oraciones.
Finalmente, San Ansfrido fue sepultado en la catedral de Utrecht, donde sus restos descansan en la actualidad.
San Conleto
San Coleto fue un irlandés que vivió como recluso en Old Connel, hasta que santa Brígida de Kildare lo nombró director espiritual de las monjas de Kildare y abad del monasterio masculino que ella misma fundó. A pesar de ser el primer obispo de la ciudad, mantuvo el gobierno de la abadía. Su prestigio se extendió más allá de los límites de su jurisdicción formal, gracias a la influencia de la abadía de Kildare.
Además de sus habilidades espirituales, San Coleto también destacó en otras áreas. Era hábil en el trabajo de metales, así como en la copia y miniaturización de textos. Se cuenta que realizó una peregrinación a Roma como obispo, durante la cual adquirió ornamentos para su iglesia en Kildare. Falleció el 3 de mayo del 519 en dicha ciudad, donde santa Brígida mandó encender un fuego en su honor, el cual se mantuvo encendido como una llama memorial para peregrinos y viajeros, hasta la supresión de los conventos en la Reforma.
Otros santos que se celebran el 3 de mayo
Junto a los mencionados, en este 3 de mayo se celebra también a estos otros santos:
- San Felipe, apóstol
- San Juvenal de Narni
- Santa Maura de Antinoe
- San Pedro de Argo
- Santiago el Menor, apóstol
- San Teodosio de Kiev
- San Timoteo de Antinoe
- Santa Violeta, virgen y mártir
- Beata Emilia Bicchieri
- Beato Estanislao Kazimierczyk
- Beata María Leonia Paradis
Temas:
- Efemérides
Lo último en Santos del día
Últimas noticias
-
Soy farmacéutico y esto es lo que te puede pasar si haces la cama nada más levantarte
-
Los conductores mayores en el punto de mira de la DGT: lo que va a pasar a partir de ahora
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar