Sociedad
Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, viernes 15 de agosto de 2025?

En este día destaca la celebración de la Asunción de la Virgen María

¿Qué santos se celebran hoy, viernes 15 de agosto de 2025? Llegamos a mediados de mes y lo cierto es que la Iglesia Católica conmemora hoy a muchos santos pero destaca de forma especial una celebración que además es importante en nuestro país, si tenemos en cuenta que está marcada en rojo como festivo nacional, en nuestro calendario.

Estamos en pleno mes de agosto por lo que mucha gente estará de vacaciones, y tal vez este día pasará desapercibido. Pero lo cierto es que celebramos la Asunción de la Virgen María, una festividad que no es sólo una tradición religiosa sino un día que como decimos, es de los festivos nacionales que se celebran en nuestro país. Pero al margen de días festivos, no olvidamos la liturgia de esta celebración y su origen. Según la fe católica, María fue llevada al cielo en cuerpo y alma al finalizar su vida en la tierra, un privilegio único que la convierte en un símbolo de pureza y confianza en la promesa divina. Para muchos, la Asunción es una invitación a recordar que la vida no se limita a lo material. El mensaje que transmite esta fiesta es sencillo y profundo: así como María fue elevada al cielo, la fe cristiana recuerda que todos estamos llamados a algo más grande, a una vida que va más allá de lo visible. Y aunque se trate de una creencia de siglos de antigüedad, su significado sigue siendo actual: la esperanza es más fuerte que la muerte, y el amor es eterno. Os explicamos mucho más sobre esta fiesta, además de enumeraros también al resto de santos que se celebran en este día.

¿Qué significa la Asunción de la Virgen?

La Iglesia Católica enseña que la Virgen María fue asunta al cielo, es decir, que su cuerpo y su alma fueron llevados a la gloria divina al final de su vida. Este hecho fue declarado dogma en 1950 por el papa Pío XII, aunque su celebración es mucho más antigua. Ya en los primeros siglos los cristianos veneraban el momento en que María, madre de Jesús, dejaba este mundo. Se la considera el primer ser humano que participa de la resurrección de Cristo de una manera plena, anticipando el destino de todos los creyentes.

Para los cristianos, María es una madre cercana, alguien que vivió el sufrimiento y la alegría de la vida, y que, por su fe y humildad, fue elevada a lo más alto. La Asunción no es sólo un acto divino hacia ella, sino un signo de lo que Dios promete a toda la humanidad: una vida eterna, donde no existe el dolor ni la muerte.

Celebraciones en España y en el mundo

En España, el 15 de agosto es fiesta nacional y muchos pueblos celebran esta fecha con procesiones, misas solemnes y fiestas patronales que reúnen a vecinos y visitantes. En ciudades como Elche, por ejemplo, se representa el famoso Misteri d’Elx, una obra teatral sacra declarada Patrimonio de la Humanidad, que recuerda la dormición y la subida al cielo de María. En Galicia, Andalucía, Castilla y otras regiones, las calles se llenan de flores, cánticos y tradiciones que mezclan lo religioso con lo popular. También es costumbre que muchas localidades organicen verbenas, conciertos y ferias, convirtiendo este día en una de las celebraciones más animadas del verano.

En otros países, la Asunción también es un día clave. En Italia, por ejemplo, se conoce como Ferragosto y es festivo nacional, con eventos culturales y procesiones que atraen a miles de personas. En Francia se organizan peregrinaciones como la de Lourdes, y en varios países de Latinoamérica (México, Colombia, Paraguay o Guatemala)  se celebran misas, procesiones y fiestas locales dedicadas a la Virgen María, en las que se combinan la fe, el folclore y la gastronomía típica de cada región.

Otros santos que se celebran el 15 de agosto

Además de la celebración de la Asunción de la Virgen María, en este día se celebra también a: