¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 12 de febrero de 2025?
Santa Eulalia de Barcelona destaca entre los santos que se celebran en este día
Horario y dónde ver el viaje de Jesús Calleja al espacio: el tercer astronauta español
Revelado el secreto de María Pombo para que todo le siente bien
![santos 12 febrero](https://okdiario.com/img/2025/01/30/que-santos-se-celebran-hoy-miercoles-12-de-febrero-de-2025-635x358.jpg)
![Blanca Espada](https://okdiario.com/img/2023/05/25/blank-spada.jpg)
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 12 de febrero de 2025? Como todos los días, la Iglesia Católica conmemora a diversos santos que han dejado huella en la historia del cristianismo. En este día, destaca Santa Eulalia de Barcelona, una de las santas más veneradas en Cataluña y patrona de Barcelona (además de la Virgen de la Mercè), cuyo martirio la convirtió en símbolo de fe y valentía. También se recuerda en esta fecha a figuras como San Benito de Aniane, reformador monástico en la Europa carolingia; San Antonio Cauleas, patriarca de Constantinopla, y San Ludano, un peregrino escocés cuya historia está rodeada de leyendas.
El calendario litúrgico está repleto de celebraciones que nos invitan a reflexionar sobre la vida de aquellos que, con su testimonio, marcaron un antes y un después en la tradición cristiana. Algunos santos son ampliamente conocidos y venerados en distintas regiones, mientras que otros tienen un culto más localizado. Lo cierto es que cada uno de ellos posee una historia que merece ser recordada y transmitida a las nuevas generaciones, fortaleciendo la identidad espiritual de muchas comunidades. Uno de los nombres más emblemáticos de esta jornada es el de Eulalia, que en griego significa elocuente. Este nombre sigue siendo bastante popular en España, especialmente en Cataluña. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en nuestro país hay 12.744 personas que llevan este nombre, lo que demuestra la fuerte raíz cultural e histórica de la figura de Santa Eulalia. A continuación, profundizamos en la vida de estos santos y el legado que dejaron y os enumeramos al resto de santos que se celebran en este día.
Santa Eulalia de Barcelona
Santa Eulalia, también conocida como Olaya, Olalla o Laia, nació en Barcelona alrededor del año 290 y es una de las figuras religiosas más importantes de la ciudad. Fue una mártir cristiana durante la persecución de Diocleciano y, con solo 13 años, sufrió un cruel martirio por negarse a renunciar a su fe. Según la tradición, fue sometida a trece tormentos, tantos como años tenía, incluyendo el azote, el uso del ecúleo para desgarrar su piel y la crucifixión en una cruz en forma de aspa.
Su cuerpo reposa en la cripta de la Catedral de Barcelona y su culto está firmemente arraigado en la ciudad. Aunque en 1868 el patronazgo de Barcelona se compartió con la Virgen de la Merced, Santa Eulalia sigue siendo una figura venerada. La ciudad celebra sus fiestas en su honor cada mes de febrero, con eventos que incluyen procesiones, danzas tradicionales y otras manifestaciones culturales.
San Benito de Aniane
San Benito de Aniane nació en el año 750 en la región de Languedoc, Francia. Originalmente se llamaba Witiza y era hijo de un noble visigodo. Tras una formación en la corte de Pipino el Breve, decidió renunciar a su vida aristocrática para seguir el camino monástico. Primero ingresó en la abadía de Saint-Seine, pero debido a la falta de rigor, fundó su propio monasterio en Aniane, donde promovía la estricta observancia de la Regla de San Benito.
Su reforma monástica fue clave en la Europa carolingia, contribuyendo a la estandarización del monacato benedictino. Bajo el auspicio del emperador Luis el Piadoso, Benito de Aniane trabajó en la reforma de la vida monástica y organizó tres concilios entre los años 816 y 819. Falleció en 821 y es recordado como el principal impulsor del monacato en la Europa medieval.
San Antonio Cauleas
San Antonio Cauleas fue patriarca de Constantinopla desde 893 hasta su muerte en 901. Se formó como sacerdote y más tarde abrazó la vida monástica, ganándose la admiración del emperador bizantino León VI. Su patriarcado estuvo marcado por la reconciliación entre las facciones cristianas enfrentadas tras el cisma de Focio, consiguiendo restaurar la unidad en la Iglesia.
Además de su labor eclesiástica, San Antonio fue un ferviente defensor de la vida monástica y la ayuda a los necesitados. Fundó el monasterio Kaulea, que sirvió como centro de oración y asistencia social. Fue canonizado tras su muerte y es venerado tanto en la Iglesia católica como en la ortodoxa.
San Ludano
San Ludano fue un peregrino escocés que dedicó su vida al servicio de los enfermos y desamparados. Se dice que viajó extensamente por Europa, visitando lugares de peregrinación como Santiago de Compostela, Roma y Jerusalén. Durante sus viajes, construyó hospitales y orfanatos, dejando un legado de caridad y entrega a los más necesitados.
Su muerte está rodeada de leyenda. Según la tradición, falleció mientras descansaba bajo un árbol cerca de la actual Nordhouse, en Francia. Se cuenta que, en el momento de su muerte, un ángel le administró el viático y las campanas de las iglesias cercanas comenzaron a sonar solas. Su sepultura se encuentra en Nordhouse, donde aún se le venera.
Otros santos que se celebran el 12 de febrero
Junto a los mencionados en este día, se celebra también a estos otros santos:
- San Melecio de Antioquía
- San Saturnino de Cartago y compañeros mártires de Abitinia
- Santa Humbelina, hermana de san Bernardo