Sociedad
Santoral

¿Qué santos se celebran hoy, martes 27 de febrero de 2024?

Santos Julián y Euno de Alejandría, entre los santos que se celebran hoy 27 de febrero

El 27 de febrero se viste de solemnidad y recogimiento al conmemorar a aquellos que, con su vida y martirio, han marcado el camino de la fe. En este día, la Iglesia católica honra la memoria de varios santos, cuyas historias de devoción y sacrificio resuenan a través de los siglos, inspirando a creyentes de todo el mundo. Entre ellos está San Gabriel de la Dolorosa, de modo que si te llamas Gabriel puede que hoy celebres tu santo, aunque este nombre también se celebra el 29 de septiembre es el día de Santo Gabriel Arcángel

La celebración de San Gabriel y del resto de santos en este 27 de febrero no es solo un acto de memoria, sino también una invitación a seguir sus ejemplos de virtud, amor y entrega total a Dios. Ellos son parte de la  historia del cristianismo, y sus vidas son testimonios vivos de la gracia divina actuando en el mundo.

San Gabriel de la Virgen de los Dolores

San Gabriel de la Virgen de los Dolores o de la Dolorosa, cuyo nombre de nacimiento fue Francesco Possenti, nació el 1 de marzo de 1838 en Asís y falleció el 27 de febrero de 1862 en Isola del Gran Sasso debido a la tuberculosis. Fue un religioso de la Congregación de la Pasión y es conocido por su devoción y su vida de oración y penitencia. Canonizado en 1920 por el Papa Benedicto XV, es venerado como patrono de los estudiantes, jóvenes, clérigos y seminaristas. Francesco tuvo una juventud de disfrute y diversión, pero tras una profunda conversión, decidió entrar a la vida religiosa. Se caracterizó por su amor a Cristo y la Eucaristía y por su piedad. A pesar de su corta vida, dejó una huella significativa en la Iglesia católica, siendo un modelo de santidad para los jóvenes

Santos Julián y Euno de Alejandría

Santos Julián y Euno de Alejandría fueron mártires cristianos del siglo III. Según la tradición, durante el reinado del emperador Decio, Julián, quien padecía de gota y no podía caminar ni estar de pie, se hizo llevar en una silla de manos por dos de sus criados para presentarse ante el juez. Uno de los criados renegó de su fe, mientras que el otro, Euno, se mantuvo firme junto a su amo. Ambos fueron conducidos por toda la ciudad montados en camellos y, a la vista del pueblo, fueron azotados hasta la muerte por su constancia en la fe cristiana.

San Besa de Alejandría

San Besa de Alejandría fue un mártir cristiano del siglo III. Era un soldado que intentó proteger a los mártires Julián y Euno de los insultos de la multitud durante la persecución del emperador Decio. Por su valentía y perseverancia en la fe cristiana, fue denunciado ante el juez y finalmente decapitado

Santa Honorina de Rouen

La historia de Santa Honorina está envuelta en misterio y leyendas. Según una antigua tradición de la diócesis de Rouen, Honorina de Normandía fue martirizada por paganos durante el reinado de Diocleciano, en Mélamare. Su cuerpo, arrojado al río Sena, llegó a la orilla en Graville, donde los cristianos lo enterraron y comenzaron a venerarla. Otra versión la sitúa en Coulonces, y cuenta que sus restos fueron trasladados en 876 para protegerlos de los invasores normandos, depositándolos en una capilla fortificada en la confluencia de los ríos Sena y Oise. Más tarde, en 1082, tras la destrucción de Conflans, se erigió una iglesia en su honor fuera de la ciudad, y sus reliquias fueron movidas allí solemnemente.

Santa Honorina es venerada como la patrona de los marineros y remeros, especialmente en Conflans, que se convirtió en un importante puerto fluvial. Su capilla flotante sirve como base para los capellanes que atienden a los trabajadores de los ríos y canales de Francia. La devoción a la santa se extiende por al menos siete diócesis francesas, incluida Versalles, donde se celebra su festividad.

San Baldomero de Lyon, subdiácono

San Baldomero, un humilde subdiácono de Lyon, que vivió en el Siglo VII siendo herrero y cerrajero y que se dedicó a una vida de castidad y servicio. Comprometido desde su juventud con un voto de pureza, optó por no casarse, tratando a los desfavorecidos como si fueran de su propia familia. Su generosidad era tal que, en ocasiones, vendía sus herramientas para ayudar a los necesitados. Su bondad y devoción le ganaron el amor y el respeto de su comunidad.

Santos Basilio de Constantinopla y Procopio Decapolita, monjes

Los santos Basilio y Procopio, fueron dos monjes del siglo VIII. Durante el turbulento periodo de la iconoclasia bajo el emperador León III de Isauria, los monjes Basilio y Procopio padecieron severas torturas y encarcelamiento por defender la veneración de íconos religiosos. A pesar de los seis años de prisión y las duras pruebas, su fe permaneció inquebrantable. Finalmente, con la muerte del emperador, fueron liberados y continuaron su camino espiritual, guiando a otros en la práctica de la fe ortodoxa y la conducta moral.

Otros santos que se celebran el 27 de febrero

Además de estos santos, en este lunes 27 de febrero también se celebra a: