¿Qué santos se celebran hoy, lunes 17 de febrero de 2025?
San Evermodo entre los santos que se celebran en este día
La insólita razón que une a Marisa Martín Blázquez con Anabel Pantoja: nadie lo esperaba
Terelu Campos da el salto que nadie esperaba con su nuevo proyecto para 2025


¿Qué santos se celebran hoy, lunes 17 de febrero de 2025? cada día, la Iglesia católica conmemora la vida de santos que dejaron un legado de fe, entrega y sacrificio. Esta fecha es especialmente significativa por la memoria, entre otros, de San Alejo Falconieri, San Contable y San Evermodo. Sus vidas fueron testimonio de devoción y compromiso con la Iglesia, desde la fundación de órdenes religiosas hasta la evangelización de comunidades enteras.
A través de sus historias, podemos ver cómo el sacrificio, la humildad y el liderazgo fueron claves en sus misiones. Desde la renuncia a una vida de privilegios para seguir el llamado de la Virgen María, hasta la labor de construir ciudades y evangelizar pueblos que resistían la fe cristiana, cada uno dejó un legado imborrable. En sus recorridos encontraron dificultades, oposición y retos, pero su compromiso con el Evangelio fue inquebrantable. Os contamos a continuación, sus vidas al detalle además de enumeraros al resto de santos que hoy se celebran.
San Alejo Falconieri
San Alejo Falconieri nació en una familia noble de Florencia en 1200. Desde joven, sintió el llamado a la vida religiosa y, junto con seis compañeros, fundó la Orden de los Servitas en 1233 tras recibir una visión de la Virgen María. Esta orden se centró en la contemplación, la penitencia y el servicio a los más necesitados, destacándose por su profunda devoción mariana.
Alejo, a diferencia de sus compañeros, nunca quiso ser sacerdote, pues consideraba que no era digno de tal función. Prefirió llevar una vida de humildad y servicio como hermano lego, dedicándose a las tareas más sencillas dentro de la comunidad, como mendigar para la subsistencia de sus hermanos y ayudar a los pobres. También fue un gran guía espiritual para su sobrina, Santa Juliana Falconieri, quien más tarde sería canonizada por su vida de entrega a Dios.
Durante sus últimos años, Alejo se retiró a la Abadía de Monte Senario, un lugar de paz donde pudo dedicarse completamente a la oración. Falleció el 17 de febrero de 1310, a la avanzada edad de 110 años. Su canonización en 1888, junto a sus seis compañeros, resalta su papel fundamental en la expansión de la devoción mariana y el compromiso con los valores cristianos.
San Constable
San Constable nació en 1070 en Tresino, Lucania, y desde niño ingresó en la abadía de Cava, donde se formó en la disciplina monástica benedictina. A lo largo de los años, destacó por su amabilidad y liderazgo, lo que lo llevó a ser elegido abad en 1122. Bajo su guía, la abadía prosperó y se convirtió en un centro de espiritualidad y cultura.
Una de sus mayores contribuciones fue la fundación de la ciudad de Castellabate en 1123, con la construcción de una fortaleza llamada «Castillo del Abad». Este castillo no solo servía como protección contra invasiones, sino que también promovió el desarrollo de la comunidad, garantizando la seguridad y el crecimiento económico de la región. Además, San Contable se preocupó por el bienestar de sus monjes, fomentando una vida monástica equilibrada basada en la oración, el trabajo y la caridad.
San Constable falleció en 1124 y fue enterrado en la iglesia de la abadía. Con el tiempo, su veneración creció y en 1893 el Papa León XIII lo reconoció oficialmente como santo, junto a otros tres abades de Cava. Hoy es considerado el patrón de Castellabate y un protector de los marineros, pues se le atribuyen numerosos milagros relacionados con la seguridad en el mar.
San Evermodo
San Evermodo nació en 1100 en el Condado de Henao, actual Bélgica. Desde joven, sintió una gran vocación religiosa y en 1120 ingresó en la Orden de los Premostratenses, fundada por Norberto de Xanten. Fue uno de sus primeros discípulos y se convirtió en su colaborador más cercano, participando en la fundación de varios monasterios en Alemania.
En 1154, Evermodo fue elegido obispo de la recién creada diócesis de Ratzeburgo, cargo que desempeñó con gran dedicación. Se le conoce como el «Apóstol de los wendos» debido a su ardua labor evangelizadora entre este pueblo eslavo, que hasta entonces había resistido la conversión al cristianismo. Su estrategia se basó en la educación y el ejemplo, promoviendo la construcción de iglesias y monasterios para fortalecer la presencia cristiana en la región.
Además de su labor pastoral, Evermodo supervisó la construcción de la catedral de Ratzeburgo, una de las más importantes de la región en su época. Su trabajo fue clave para la consolidación del cristianismo en el norte de Alemania. Falleció el 17 de febrero de 1178 y fue enterrado en su catedral, donde sus restos son venerados hasta el día de hoy.
Otros santos que se celebran el 17 de febrero
Junto a los mencionados, en este día se celebra también a estos otros santos:
- San Bonoso
- San Fian
- San Fintán
- San Furaldo
- San Julián de Capodacia
- San Mesrob
- San Pedro Yu Chong-nyul
- San Silvino de Auchy
- San Teodoro de Bizancio.
- Beato Antonio Lesczewicz
- Beato Lucas Belludi