¿Qué santos se celebran hoy, lunes 10 de febrero de 2025?
Entre los santos que hoy se celebran, destaca Santa Escolástica
La decisión de María Fernández-Rubíes que cambia su vida: lo que piensa hacer a partir de ahora
La pista de Sofía Suescun que pone su relación con Kiko Jiménez en el punto de mira
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 10 de febrero de 2025? Cada día, la Iglesia Católica recuerda a santos que dejaron un legado de fe y valentía. A lo largo de los siglos, estas figuras han sido veneradas por su sacrificio, enseñanzas y firmeza en la fe, sirviendo de inspiración para generaciones de creyentes. Algunos fueron mártires que ofrecieron su vida por Cristo, mientras que otros dedicaron su existencia a la oración, la educación o la vida monástica. Su testimonio sigue siendo relevante hoy en día, recordándonos el poder de la fe y el compromiso con los valores cristianos.
El 10 de febrero es una fecha especial en la que se conmemora a figuras que marcaron la historia cristiana con su ejemplo de devoción y sacrificio. Entre ellos, destaca San José Sánchez del Río, un joven cristero mexicano que dio su vida por la fe durante la Guerra Cristera. También se honra a Santa Austreberta de Pavilly, una abadesa que impuso disciplina y fue venerada por su santidad. Además, se recuerda a Santa Escolástica, hermana de San Benito y fundadora de una comunidad femenina bajo la misma regla benedictina, y a San Troyano, un obispo de Saintes conocido por los milagros atribuidos tras su muerte. Cada uno de estos santos dejó una huella imborrable en la historia de la Iglesia. Conocemos a continuación al detalle, la historia de sus vidas y también os enumeramos al resto de santos que se celebran en este día.
Santa Escolástica
Santa Escolástica, nacida en el año 480 en Nursia, Italia, fue la hermana melliza de San Benito de Nursia, fundador de la Orden Benedictina. Desde joven, consagró su vida a Dios y estableció un convento femenino cercano a Montecassino, siguiendo la misma regla monástica de su hermano. Destacó por su profunda vida de oración y su caridad, dedicándose a la formación espiritual de las mujeres consagradas.
Tenía la costumbre de reunirse con su hermano San Benito una vez al año en una casa fuera del monasterio. En su última reunión, deseando prolongar su conversación espiritual, le pidió a su hermano que se quedara, pero este se negó por seguir las reglas monásticas. Entonces, Santa Escolástica rezó y, milagrosamente, una tormenta impidió que su hermano se marchara, permitiéndoles pasar juntos la noche en oración y diálogo espiritual. Tres días después, Escolástica falleció y su hermano vio en una visión cómo su alma ascendía al cielo en forma de paloma.
La devoción a Santa Escolástica creció rápidamente en el mundo monástico, y es considerada la patrona de las monjas benedictinas. Su vida es un testimonio del amor a la oración y la comunión con Dios. Su festividad se celebra el 10 de febrero, recordando su ejemplo de fidelidad y entrega total a la vida consagrada.
San José Sánchez del Río
San José Sánchez del Río nació el 28 de marzo de 1913 en Sahuayo, México. A los 14 años, durante la Guerra Cristera, se unió a los combatientes que defendían la libertad religiosa en su país. A pesar de su corta edad, su fe era inquebrantable y, al ser capturado, fue torturado y finalmente ejecutado el 10 de febrero de 1928. Durante su martirio, con los pies desollados y obligado a caminar hasta su tumba, se mantuvo firme proclamando «¡Viva Cristo Rey!». Fue beatificado en 2005 y canonizado por el Papa Francisco en 2016. Su valentía lo convierte en un símbolo de la lucha por la fe.
Santa Austreberta de Pavilly
Santa Austreberta nació en el año 630 en Francia. Hija de nobles cortesanos del rey Dagoberto I, rechazó un matrimonio arreglado y huyó para dedicarse a la vida religiosa. Se convirtió en abadesa de Pavilly, donde impuso reglas estrictas y restableció la disciplina en la comunidad. Su vida estuvo marcada por la oración y la dedicación al servicio divino. Según la tradición, una de sus leyendas más conocidas es la historia del lobo que, tras matar al burro del monasterio, fue perdonado por la santa y obligado a reemplazarlo en sus labores. Falleció en el año 704 y su culto se extendió por Francia, siendo venerada como modelo de entrega y liderazgo espiritual.
San Troyano
San Troyano fue un obispo de Saintes, en la región de Saintonge, Francia, a inicios del siglo VI. Su vida estuvo marcada por su labor pastoral y su entrega a la fe cristiana. Tras su muerte en el año 532, se le atribuyeron numerosos milagros, lo que llevó a su rápida veneración. Según San Gregorio de Tours, era tan admirado en vida que ya era considerado un santo por sus fieles. Fue enterrado en una basílica de Saintes, actualmente desaparecida, y tres localidades francesas llevan su nombre en su honor. Su festividad original era el 1 de diciembre, pero con el tiempo se estableció el 10 de febrero como fecha de celebración.
Otros santos que se celebran el 10 de febrero
Junto a los mencionados, en este día se celebra también a estos otros santos:
- San Dante o san Durante
- Santa Sotera
- Beata Clara de Rimini, viuda bizantina.
- Beata Eusebia Palomino Yenes
- Beato Hugo, abad
- Beato Luis Stepinac