¿Qué santos se celebran hoy, domingo 31 de marzo de 2024?
San Benjamín Argol es uno de los santos que se celebran en este Domingo de Resurrección
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 31 de marzo de 2024?. El domingo 31 de marzo de 2024 no es un día cualquiera en el calendario cristiano; es el Domingo de Resurrección, una fecha que resuena con alegría y esperanza en el corazón de los fieles. Este día es el clímax de la Semana Santa, marcando el final de la Cuaresma y celebrando el momento más milagroso de la fe cristiana: la resurrección de Jesucristo.
Además, el Domingo de Resurrección es también un momento para recordar y honrar a aquellos santos cuyas festividades coinciden con esta celebración de la vida eterna. A lo largo de los siglos, la Iglesia ha venerado a hombres y mujeres cuyas vidas han sido ejemplares en virtud y santidad, y que han sido canonizados como santos. Así en este día tan especial, también celebramos a los santos que ahora os explicamos.
San Benjamín de Argol
Cada 31 de marzo, la Iglesia conmemora a San Benjamín de Persia, un diácono y mártir que vivió en el siglo IV y V durante el Imperio sasánida en el territorio actual de Irán. En ese tiempo, los cristianos fueron perseguidos durante aproximadamente 40 años por los reyes persas Yazdegerd I y Varanes V. A pesar del riesgo, Benjamín continuó con su labor apostólica y caritativa, logrando incluso conversiones entre los seguidores de Zaratustra. La persecución se intensificó cuando un sacerdote cristiano y sus seguidores incendiaron el Templo del fuego, lo que desencadenó una nueva ola de hostilidad por parte del rey Yazdegerd.
San Agilolfo de Colonia
Se conoce muy poco acerca de este Santo. La información que tenemos proviene de un monje de Malmedy y fue publicada por las Bolandistas, pero es considerada poco confiable.
Agilolfo provenía de una familia respetable, fue instruido por el abad Angelinus en Stavelot y eventualmente se convirtió en abad de ese lugar. Poco después, fue elegido como Obispo de Colonia.
En el año 747, el Papa Zacarías elogió a Agilolfo por firmar la Carta de la verdadera y ortodoxa profesión. Sus restos fueron inicialmente trasladados a la Iglesia de Nuestra Señora de los Pasos en Colonia, conocida coloquialmente en alemán como Mariengraden, la cual estaba ubicada entre la catedral y el río Rin. Posteriormente, sus restos fueron trasladados a la catedral.
San Guido de Pomposa
San Guido, nacido cerca de Ravena, fue un hombre que desde joven mostró una gran devoción por la vida espiritual. A pesar de haber sido cuidadoso en su aspecto exterior y vestimenta para complacer a sus padres, una experiencia lo llevó a cambiar su enfoque hacia una vida de humildad y servicio a los demás.
Después de despojarse de sus finas ropas para dárselas a los pobres durante la fiesta patronal de San Apolinar en Ravena, San Guido partió hacia Roma con ropas andrajosas, avergonzando a sus padres. Fue entonces cuando recibió la tonsura y se puso bajo la dirección de un ermitaño llamado Martín. Durante tres años, ambos vivieron juntos en una islita en el río Po, donde San Guido aprendió importantes lecciones espirituales.
Posteriormente, el ermitaño lo envió a la abadía de Pomposa, cerca de Ferrara, para que continuara su formación monástica en una comunidad más grande. Allí, San Guido demostró grandes méritos y eventualmente llegó a ocupar altos cargos, siendo nombrado abad de San Severo y luego de Pomposa. Su reputación atrajo a muchos a unirse a la comunidad, incluyendo a su propio padre y hermano.
A medida que avanzaba en su vida monástica, San Guido delegó las responsabilidades administrativas y se enfocó en el aspecto espiritual, particularmente en la dirección de las almas. Durante ciertas épocas del año, se retiraba a una celda distante de la abadía, donde llevaba una vida de intensa devoción y abstinencia. A pesar de sus propias torturas físicas durante la Cuaresma, San Guido era extraordinariamente tierno con los monjes, quienes lo tenían en gran devoción.
Incluso el reconocido San Pedro Damián dedicó un libro a San Guido, destacando su perfección monástica. A pesar de su santidad, San Guido enfrentó persecución, especialmente por parte del arzobispo de Ravena, Heriberto, quien intentó destruir su monasterio.
Ante el ataque inminente, San Guido y toda su comunidad realizaron un ayuno de tres días como medida de defensa. Cuando el arzobispo llegó con sus soldados, San Guido los recibió con respeto y humildad, conmoviendo el corazón de Heriberto. El arzobispo pidió perdón y prometió proteger a San Guido y su comunidad en adelante.
Al final de su vida, San Guido se retiró a la soledad, pero fue llamado por el emperador Enrique III, quien deseaba consultar al abad debido a su reputación de santidad y sabiduría. A pesar de su reticencia, San Guido obedeció y se despidió tiernamente de sus hermanos monjes. Sin embargo, al llegar a Borgo San Donino, cerca de Parma, fue repentinamente atacado por una enfermedad y falleció al tercer día.
Tras su muerte, surgió una disputa por la custodia de su cuerpo entre Pomposa y Parma. Finalmente, el emperador decidió que las reliquias fueran llevadas a la iglesia de San Juan Evangelista en Speyer, que posteriormente fue rebautizada con el nombre de San Guido-Stift en honor a este venerado hombre.
Otros santos que se celebran el 31 de marzo
Además de los mencionados, en este Domingo de Resurrección se celebra también a estos otros santos:
- santa Balbina de Roma (f. c. 595).
- beata Juana de Toulouse, virgen (siglo xv).
- beato Buenaventura Tornielli, presbítero (f. 1491).
beato Cristóbal Robinson, presbítero y mártir (f. 1597). - beata Natalia Tulasiewicz, mártir (1945).
Temas:
- Efemérides
Lo último en Santos del día
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División