¿Qué santos se celebran hoy, domingo 17 de agosto de 2025?
Santa Beatriz de Silva es uno de los santos que se celebran en este día
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 17 de agosto de 2025? Como siempre, en este día se celebra a varios santos que la Iglesia Católica ensalza y conmemora por su fe y su entrega hacia los demás. De forma especial, destaca la figura de Santa Beatriz de Silva, una mujer de origen noble que, tras un episodio límite en la corte castellana, cambió radicalmente su vida y fundó una de las órdenes religiosas más singulares del panorama español.
Junto a ella, también se recuerda a San Eusebio, papa exiliado por mantenerse firme en una época de divisiones dentro de la Iglesia, y a Santa Clara de Montefalco, cuyo corazón guardaba algo más que simbolismo: una cruz grabada como testimonio de su entrega a la Pasión de Cristo. Conozcamos a continuación las historias al detalle de estos tres santos, además de enumeraros al resto de santos que hoy se celebran.
Santa Beatriz de Silva
Nacida en Ceuta en 1424, en plena expansión portuguesa por África, creció rodeada de privilegios, pero también de tensiones políticas y sociales. Su familia, con lazos directos con la realeza, la envió a Castilla siendo aún muy joven, y su belleza no tardó en llamar la atención en la corte. Pero lo que parecía una ventaja acabó por volverse en su contra. La reina Isabel, celosa, llegó a encerrarla durante tres días en un cofre.
Lejos de buscar venganza o volver a la vida cortesana, Beatriz tomó una decisión drástica: hizo voto de castidad y se fue a Toledo. Lo curioso es que, según la tradición, no viajó sola: San Francisco de Asís y San Antonio de Padua se le aparecieron en varias ocasiones durante el trayecto. Allí, en la ciudad manchega, vivió en el convento de Santo Domingo durante casi tres décadas. Gracias al apoyo de Isabel la Católica fundó la Orden de la Inmaculada Concepción. Murió en 1490 y no fue canonizada hasta casi cinco siglos después, en 1976.
San Eusebio
Nacido en Grecia, hijo de un médico, fue elegido papa tras la muerte de San Marcelo I. Su pontificado duró poco, apenas unos meses, pero fue suficiente para que lo recordaran como una figura firme en medio de una Iglesia dividida. En ese momento, todavía reciente la persecución de Diocleciano, se planteaba la cuestión de qué hacer con los que habían renegado de su fe para salvar la vida.
Había quienes pedían que se les perdonara de inmediato, sin penitencias. Otros, como Eusebio, creían que el regreso debía ser más reflexivo. Esa diferencia de posturas generó una tensión enorme. Al punto de que apareció un antipapa, Heraclio, respaldado por parte del clero. El enfrentamiento fue tan intenso que el emperador Majencio decidió cortar por lo sano: desterró a ambos. Eusebio acabó en Sicilia, donde murió al poco tiempo. No murió asesinado ni torturado, pero su firmeza le valió ser venerado durante años como mártir. Su cuerpo fue llevado a Roma y hoy descansa en el cementerio de San Calixto.
Santa Clara de Montefalco
La historia de Santa Clara de Montefalco tiene algo de místico, pero también de profundamente humano. Nació en Umbría, en pleno siglo XIII, y desde joven se unió a un grupo de mujeres que llevaban una vida de retiro, oración y penitencia, inspiradas por el espíritu franciscano. Pero cuando decidieron formar un convento formal, el obispo les entregó la Regla de San Agustín, así que Clara pasó a ser parte de esta orden. Fue elegida abadesa en 1291 y, desde entonces, su vida estuvo marcada por una devoción intensa, casi radical.
Era conocida por sus largos momentos de meditación y por su austeridad, que incluso a día de hoy nos puede parecer excesiva. Si rompía el silencio, rezaba descalza sobre la nieve como penitencia.. Sus compañeras la admiraban por su capacidad de entrega, y con los años empezó a circular que caía en éxtasis, que obraba milagros, y que tenía un amor profundo por la Pasión de Cristo.
El cuerpo de Clara permanece incorrupto, y en Montefalco se la recuerda con procesiones y celebraciones. En especial, la de hoy 17 de agosto con el triduo y la procesión de las lámparas, y el 30 de octubre, cuando se conmemora el llamado milagro de la cruz en su corazón. Su historia tiene esa mezcla de fe, misterio y leyenda que todavía hoy despierta respeto, más allá de creencias personales.
Otros santos que se celebran el 17 de agosto
- Beata Élisabeth Turgeon
- San Amor
- San Anastasio de Terni
- Santas Benedicta y Cecilia de Lorena, hermanas, abadesas
- San Carlomán
- Santa Clara de Montefalco
- San Donato de Ripacandida
- San Drithelm
- San Elías el Joven
- San Eusebio papa
- San Jacinto
- San James el diácono
- San Jeron de Noordwijk
- Santa Juana Delanoue
- Santos Pablo y Juliana de Tolemaida
- San Mamés
- San Mirón de Cízico, mártir
- Beato Alberto de Siena
- Beato Hugo de Tennenbach
- Beato José María de Manila
- Beata Leopoldina Naudet
- Beato Natal Hilario Le Conte
- San Nicolás Politi, eremita
Lo último en Santos del día
Últimas noticias
-
Ni perro ni gato: la mascota recomendada para los mayores de 60 años que todo el mundo pasa por alto
-
La Asociación de Víctimas denuncia el «abandono» de la Generalitat en el aniversario del atentado del 17-A
-
Ni bolsas de tela ni de papel: el truco del mejor panadero del mundo para conservar el pan en verano
-
Tu móvil podría explotar por este error que cometemos todos sin darnos cuenta
-
Crimen, comedia y misterio se apoderan de los Teatros Luchana este agosto