Qatar Airways inaugura el vuelo comercial más largo del mundo: Doha-Auckland en 16 horas y 20 minutos
Qatar Airways inauguró este domingo el vuelo comercial más largo del mundo entre Doha y Auckland, anunció un portavoz de la compañía.
El vuelo QR920 salió de la capital de Qatar a las 05.02 hora local y tiene previsto aterrizar en Auckland (Nueva Zelanda) a las 07.30 hora local. El Boeing 777 tiene previsto cubrir la ruta en 16 horas y 20 minutos, cruzar diez zonas horarias, sobrevolar cinco países y recorrer una distancia total de 14.535 kilómetros antes de llegar a Nueva Zelanda.
Para el recorrido de vuelta, el vuelo tarda 17 horas y 30 minutos a causa de los vientos contrarios, indicó la web de la compañía aérea. Se trata del vuelo aéreo más largo en horas, según los especialistas de Flightradar24.
Qatar Airways no dio el número de tripulantes a bordo, pero se sabe que este tipo de vuelos necesita cuatro pilotos y 15 azafatas y auxiliares de a bordo. En marzo de 2016, la compañía Emirates había lanzado el que fue considerado entonces el vuelo más largo del mundo, entre Dubai y Auckland, un recorrido de 14.200 km.
Temas:
- Qatar Airways
Lo último en Sociedad
-
El mensaje de Rocío Flores a su padre que nadie entiende: «Ojalá la vida…»
-
Jorge Rey revienta el verano con la predicción de las Cabañuelas: «Vientos continentales y tormentas»
-
Roberto Brasero avisa por lo que llega mañana a España: «Tormentas en el…»
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para las lluvias que llegan: España recibe una nueva DANA
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 29 de abril de 2025?
Últimas noticias
-
Así han pasado noche las zonas de Andalucía que siguen sin luz: delincuencia, hurtos y merodeadores
-
La Audiencia Nacional investiga de oficio si el apagón fue un ataque ciberterrorista
-
Apagón en España, última hora en directo: causas, comparecencia de Pedro Sánchez y todas las novedades en vivo hoy
-
¿Cómo limpiar los cristales del coche por dentro y por fuera?
-
El Ibex 35 gira a la baja y cede un 0,5% en la media sesión arrastrado por Inditex y Redeia