¿Puede una aerolínea obligarte a separarte de tu perro en un vuelo?
Viajar con tu perro o gato puede ser menos traumático, dependiendo de la aerolínea que elijas, te evitarás más de un susto
Septiembre ya está aquí y el Gobierno te va a quitar estas mascotas de casa
Ley de Bienestar Animal: el multazo por tener al perro o el gato en el balcón
Viajar con tu perro o gato puede ser menos traumático, dependiendo de la aerolínea que elijas, te evitarás más de un susto. A la hora de subirnos a un avión con nuestras mascotas, nosotros y ellos se sentirán mejor en la cabina. Los podremos ir vigilando, dar agua y evitar que viajen junto a las maletas y el equipaje. Allí pueden ser víctima de más de un contratiempo. No es lo mismo perder una maleta que extraviarse nuestra mascota en un viaje con trasbordo o en un aeropuerto internacional.
La aerolínea puede obligarte a separarte de tu perro en un vuelo
A la hora de viajar con animales domésticos es importante asegurarse de qué lugar ocupará en el avión y cómo viajará. No cuesta nada llamar previamente para evitarnos un susto o un problema que incluso podría acabar con el fin de nuestro perro o gato. Estamos ante un desplazamiento que requiere toda nuestra atención.
La mejor forma de movernos es con las garantías de que nuestro perro estará bien. Para asegurarnos lo mejor es que esté en la cabina, aunque las normas para que esto sea así son muy estrictas. Si viajas con perro debes tener claro qué aerolínea puede darte la tranquilidad que estás buscando.
Alitalia o Vueling permite viajar con perros en cabina siempre y cuando no superen los 10 kilos. Al igual que los gatos si superan este peso, pueden tener que viajar en la bodega usando un transportín que sea adecuado. Las normas las marcan las propias aeorlíneas que serán las que marcarán la forma de viajar.
Hay otras compañías en las que viajar con un perro grande en cabina es posible, siempre y cuando no supere un peso. En este caso, Viva Aerobús permite hasta 32 kilos y otras compañías aéreas un poco más grandes como Air Canadá llega hasta los 45 kilos. Algo que debemos tener en cuenta si viajamos con estos animales en determinados países.
Podemos apostar por las aerolíneas en las que viajar en cabina sea más sencillo e ir en busca de las mejores opciones para movernos por el mundo con nuestra mascota. Antes de viajar, además de dónde colocar al animal, debemos tener la cartilla de vacunación, el chip y toda la documentación del perro o gato en regla. Es recomendable tenerlo todo al día para viajar con total seguridad.
Temas:
- Mascotas
Lo último en Sociedad
-
Qué fue de Roberto Álvarez, el padre de ‘Ana y los 7’: así es su vida ahora 20 años después
-
Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera ver lo que todos se preguntaban sobre ellos
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás
-
Jorge Rey avisa del cambio inesperado que llega a España este fin de semana y la AEMET le da la razón
-
Hasta 50 grados: la alerta de Mario Picazo que pone en lo peor a estas zonas de España
Últimas noticias
-
¿Cómo denunciar por vicios ocultos en un coche?
-
Ni Libra ni Piscis: éste es el signo del zodiaco más estable en sus relaciones de pareja
-
Si Sánchez aguanta el PSOE desaparece
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 17 de julio de 2025