Preocupación máxima en la AEMET: llega una ola de calor extremo que no es normal
Temperaturas de más de diez grados por encima de lo normal
La Organización Meteorológica Mundial alerta con el dato más demoledor: estamos en serio peligro
Serio y aterrador aviso de la AEMET por lo que viene: “Riesgo extremo”
"El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega": el fuerte aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: "¿Has estudiado...?"
La grave situación de sequía a la que nos enfrentamos desde hace semanas preocupa a todo el mundo e incluso han comenzado las restricciones en muchas poblaciones, pero parece que la cosa va a empeorar si echamos un vistazo a la previsión del tiempo más inminente. De hecho, la AEMET alerta de una preocupación máxima ante la ola de calor extremo que no es normal para la época del año en la que estamos.
La AEMET alerta por las altas temperaturas
La llegada de un frente atlántico ayer viernes, ha servido para que dejara precipitaciones algo abundantes en zonas del norte peninsular como Galicia y el entorno de Los Pirineos, mientras que el norte de Navarra, Aragón y Cataluña se han visto afectados por algunas tormentas que podrían repetirse hoy sábado.
La lluvia es necesaria y aunque este frente las trae por fin a nuestro país, no parecen suficientes teniendo en cuenta la grave crisis de sequía que nos afecta a la que se suma una próxima semana en la que debemos estar preparados para lo que la AEMET define como un «horno ibérico».
A pesar del ligero descenso en las temperaturas este fin de semana, parece que los termómetros volverán a subir como ya lo hicieron días atrás. De hecho, para la semana entre el 24 y el 30 de abril se esperan temperaturas que sobrepasen los 35 grados en zonas del sur de España, llegando a alcanzar incluso los 38 grados de máxima en el valle del Guadalquivir, y cerrando así un mes de abril que será el más caluroso de los últimos años.
Una situación de la que la AEMET señala que es del todo «anómala» ya que estas son «temperaturas más propias de finales del mes de junio».
Llegada de una masa de aire cálida
Todo se debe a la llegada de una masa de aire muy cálida que se vinculará a una cresta anticiclónica y que se moverá sobre la Península y las islas, siendo empujada por una extensa área de bajas presiones que se va a situar al noroeste de las Azores. Por este motivo, a partir del lunes tendremos esta situación de temperaturas fuera de lo común y que vamos a notar como si fuera la primera de las olas de calor que parece que se avecinan de cara al verano.
Pero ya mañana domingo se comenzará a notar en algunas zonas del país dónde se van a sobrepasar los 25 grados. Es el caso de gran parte del suroeste peninsular así como de Castilla-La Mancha y de Andalucía, Extremadura y sur de la Comunidad de Madrid. Además, se podrán superar también estos valores en el interior de Cataluña y la Región de Murcia., mientras que zonas del interior como Ciudad Real, Cáceres o Salamanca puede que lleguen a los 30 grados de máxima.
Lo último en Sociedad
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
AEMET activa avisos en el País Vasco por lluvias fuertes: lanza alerta para el litoral con rachas de viento
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025