Sociedad
Previsión del tiempo

Polvo del Sáhara en camino: meteorólogos advierten un drástico cambio en el cielo de estas comunidades

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La llegada del polvo sahariano afecta a España con especial intensidad en las Islas Canarias, Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Baleares. Este fenómeno natural, conocido también como calima, tiene implicaciones directas en la calidad del aire y la visibilidad.

Los efectos más notables incluyen una significativa reducción de la visibilidad y un empeoramiento de la calidad del aire. Esto afecta especialmente a personas vulnerables como aquellas con enfermedades respiratorias, cardíacas, niños y ancianos.

Las autoridades han emitido recomendaciones específicas para la población: mantener las ventanas cerradas, evitar actividades al aire libre durante los períodos de mayor concentración, limpieza regular de los sistemas de ventilación y aire acondicionado, y uso de mascarillas en caso de necesitar salir al exterior.

Un fenómeno particular asociado es la lluvia de barro, que ocurre cuando las precipitaciones arrastran el polvo en suspensión. Esto puede causar daños en vehículos, mobiliario urbano y fachadas, por lo que se recomienda proteger los bienes expuestos a la intemperie.

En camino está el polvo del Sáhara

La lluvia de sangre o ese polvo del Sáhara que puede suponer un cambio de tiempo que nos afectará de lleno. En unos días en los que aparecerá que el tiempo acabe siendo lo que realmente nos afecte de lleno. De la mano de una serie de transformaciones que tendremos que empezar a ver llegar.

Este polvo en suspensión puede ser especialmente preocupante para aquellos que vivan en algunas partes del país. Se notarán algunos cambios en el cielo que podremos ver llegar a una velocidad que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta dado el momento del año en el que estamos.

Es hora de ver como febrero se despide por todo lo alto y lo hace con la mirada puesta a una situación cambiante que puede acabar siendo lo que nos haga ver este cambio que puede afectarnos de forma directa. Los meteorólogos están muy pendientes de unos cambios que, sin duda alguna, tenemos que ver llegar.

Estamos viendo como el polvo del Sáhara ha acabado siendo lo que nos haga reaccionar a tiempo, de una manera que quizás hasta ahora no habíamos visto llegar.

Un drástico cambio en el tiempo llega según los meteorólogos

Los meteorólogos están muy pendientes de un fenómeno anómalo que acabará marcando los cielos de medio mundo. Habrá llegado este momento de apostar claramente por una previsión del tiempo en el que todo puede ser posible en estos días que quizás hasta ahora no teníamos en mente.

Tal y como explican los expertos del canal de El Tiempo: «El miércoles comenzará la jornada con abundante nubosidad en la Península y Baleares y con algunos chubascos, no generalizados por el suroeste peninsular, sin que puedan descartarse tampoco algunos más dispersos por otras zonas del interior y del sureste, produciéndose especialmente en zonas de montaña».

Siguiendo con la misma previsión: «El polvo sahariano se irá extendiendo por todo el cuadrante sureste peninsular. Las mayores concentraciones del material particulado las esperamos en Melilla, este de Andalucía, Región de Murcia y Comunidad Valenciana, extendiéndose también a Castilla-La Mancha, sur de Aragón y las Baleares. El cielo estará bastante turbio y podría caer algo de barro en zonas del interior. El ambiente será siendo inusualmente suave para la época del año, con temperaturas (tanto máximas como mínimas) subiendo en la mayoría de regiones. Únicamente bajarán algo las diurnas en las dos mesetas y en zonas de montaña del extremo sur peninsular. Los vientos de componente sur alcanzarán rachas fuertes en el litoral de Coruña. En Canarias se restablecerá el régimen de alisios, alcanzando también rachas fuertes».

Lo peor podría llegar con el fin de semana: «El jueves se estabilizará en todo el país, dominando los grandes claros, sin precipitaciones. El episodio de calima del sureste peninsular tenderá a remitir. Por el Atlántico se irá acercando un nuevo frente, que irá nublando los cielos en el noroeste peninsular, dejando las primeras lluvias en Galicia durante la segunda mitad del día, sobre todo en su extremo occidental. Habrá nieblas matinales en el interior y las temperaturas subirán, salvo en el Mediterráneo, donde bajarán ligeramente. Será de cara al próximo viernes y sábado cuando ese nuevo sistema frontal vaya cruzando la Península, de oeste a este, dejando lluvias abundantes a su paso (especialmente en el oeste de Galicia, norte de Extremadura y área pirenaica), así como algunas nevadas en las montañas del norte peninsular, en cotas altas. Al paso del frente se notará un descenso general de las temperaturas, aunque no hará un excesivo frío».