La Policía Foral incauta dos colmillos de elefante en Pamplona
Agentes de la Policía Foral adscritos a la Brigada de Protección Medioambiental han intervenido recientemente en Pamplona dos colmillos de elefante que se pretendían vender sin los debidos permisos administrativos.
Los policías se encontraban realizando una campaña especial de inspección de establecimientos dedicados a la venta de antigüedades cuando descubrieron las piezas.
Se trata de colmillos de elefante africano (Loxodonta africana), especie incluida en los anexos del Reglamento Comunitario 338/97 del Consejo, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio. Esta normativa prohíbe la compra, la oferta de compra, la adquisición y la exposición al público con fines comerciales, así como la utilización con fines lucrativos y la venta, la puesta en venta, el transporte o la tenencia para su venta.
Sin embargo, hay una serie de excepciones a esta prohibición que permiten legalizar (bajo determinados requisitos) su tenencia y comercio en caso de obtener un certificado acorde con la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
En este caso, el comerciante carecía de dicho documento, por lo que los policías incautaron las piezas a la espera de que el vendedor aporte el certificado CITES correspondiente. En caso de no hacerlo, los colmillos se entregarán en el Departamento de Medio Ambiente y se tramitará el correspondiente expediente administrativo por infracción a la Ley Foral 2/93, de 5 de marzo, de protección y gestión de la fauna silvestre y sus hábitats, ha informado en un comunicado la Policía Foral.
Tercera intervención del año
El Grupo de Investigación Ambiental de la Policía Foral ha intervenido en tres ocasiones en lo que va de año en hechos relacionados con el comercio ilegal de especies. A principios de abril, imputaron en Tudela a un ciudadano que trasladaba en su vehículo un ejemplar naturalizado de oso americano (Ursus americanus). Lo había comprado por 400 euros y pretendía venderlo por 1.800.
Meses antes, en enero, denunciaron a un ciudadano de una pequeña localidad de la Ribera por intentar vender un ejemplar naturalizado de águila real (Aquila chrysaetos).
Desde la Brigada de Protección Medioambiental de la Policía Foral se ha recordado que «todo comercio con animales protegidos o sus partes debe realizarse según la legislación internacional vigente en cada momento para no incurrir en ilícitos que pueden terminar en un procedimiento administrativo o incluso penal».
Lo último en Sociedad
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003
-
Nagore Robles enciende las alarmas sobre Mario Casas y Melyssa Pinto: ¿se casan?
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»
Últimas noticias
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital