El Parlamento irlandés votará una propuesta para acoger a 200 de los 1.400 menores de ‘La Jungla’ de Calais
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
La oposición irlandesa prepara una moción parlamentaria para instar al Gobierno a acoger a 200 de los 1.400 menores no acompañados que se encuentran atrapados en Francia tras el desmantelamiento del campamento conocido como ‘La Jungla’ de Calais, desde el que intentaban cruzar hacia Reino Unido.
La moción es una iniciativa del Congreso de Sindicatos Irlandés (ICTU) que propone que Irlanda asuma la acogida de hasta 200 menores inmigrantes que vivían en Calais ante el desmantelamiento del campamento iniciado el lunes pasado por las autoridades francesas.
Previsiblemente la iniciativa contará con el apoyo de los partidos Fianna Fáil, Sinn Féin, Partido Laborista, Los Verdes, Partido Socialdemócrata e Independents4Change y la oposición del partido del Gobierno, Fine Gael, cuando se debata en el Dáil o Parlamento, el próximo miércoles.
El Gobierno podría rechazar la iniciativa aunque consiga la aprobación en el Parlamento, ya que los menores se encuentran en un país considerado seguro, Francia, y porque no se trata de un centro formal de internamiento como los levantados en las islas griegas del Egeo.
La propuesta ha recibido además el respaldo de la Alianza por los Derechos de los Menores (CRA) y el Consejo de Inmigrantes de Irlanda (ICI). El primer ministro Enda Kenny debe «hacer lo correcto e intervenir para reubicar en Irlanda a estos menores», ha afirmado la directora de la CRA, Tanya Ward, en declaraciones recogidas por el diario ‘The Irish Times’.
«Cuanto más tiempo permanezca Irlanda en las sombras, más vergüenza estamos vertiendo sobre nosotros mismos», ha advertido un portavoz del ICI, Stanislaus Kennedy.
La demolición de ‘La Jungla’ de Calais está ya prácticamente acabada y se ha dispersado por toda Francia a unos 6.000 adultos. Sin embargo, unos 1.400 menores –algunos de hasta seis años– continúan en Calais.
Temas:
- Calais
- Crisis Refugiados
Lo último en Sociedad
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
Últimas noticias
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
El alcalde de Palma le dice a Óscar Puente a la cara: «Éste no es el Paseo Marítimo que queríamos»