El padre de Diana Quer reúne 620.000 firmas para que no se derogue la prisión permanente revisable
La petición registrada en la plataforma Change.org por Juan Carlos Quer, el padre de la joven madrileña Diana Quer, junto a las familias de Marta del Castillo, Mari Luz Cortés, Ruth y José, Candela y Amaia, para pedir al Congreso de los Diputados que no apruebe la proposición de ley de derogación de la prisión permanente revisable, supera las 620.000 firmas.
En tan solo 22 horas se han adherido a este requerimiento más de 220.000 personas, ya que Rocío Vieitez, la madre de Candela y Amaia, las niñas asesinadas por su padre en Moaña, ha cedido los 400.000 apoyos recibidos hasta la fecha a su petición contra la derogación de la prisión permanente revisable, registrada en la misma plataforma.
De esta forma, las familias de estos menores se han unido en una única iniciativa, a la que se están sumando apoyos de forma ininterrumpida durante este viernes, sobre todo a raíz de las entrevistas al padre de Diana Quer en varios medios de comunicación. De hecho, la web para adherirse se ha caído durante unos minutos ante el aluvión de entradas.
«Ojalá pudiéramos volver atrás y evitar los trágicos asesinatos de nuestros hijos, pero la dura realidad es que tan sólo puede llegar a reconfortarnos un objetivo que queremos compartir contigo y para el que pedimos tu valiosa ayuda. Se trata de evitar que se derogue esta pena excepcional contemplada para casos de extrema gravedad, como por ejemplo el asesinato de menores», señalan las familias en su petición.
El Congreso tramita desde el pasado mes de octubre la derogación de la prisión permanente a la que podría enfrentarse el autor confeso de la muerte de la joven Diana Quer, José Enrique Abuín Gey, conocido como ‘El Chicle’, si una vez que concluya la investigación, se le acusa de un delito de asesinato y de una agresión sexual previa al fallecimiento de la chica madrileña.
La mayoría absoluta de la que disfrutaba el PP en la X Legislatura le llevó a reformar el Código Penal para introducir la pena de la prisión permanente revisable —una de las medidas estrella del ex ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón— o la cadena perpetua, como lo denomina la oposición, que recurrió esta figura penal, prevista para supuestos de excepcional gravedad, en el Tribunal Constitucional.
En la legislatura vigente, el PNV presentó una proposición de ley que el Pleno del Congreso debatió y tomó en consideración el pasado 10 de octubre, gracias al apoyo que recibió de toda la oposición, a excepción de Ciudadanos que optó por abstenerse.
«Las cinco familias, ajenas a cualquier ideología política, nos hemos unido en esta gran lucha con la esperanza de evitar que se vulneren los derechos más elementales del ser humano y que otras familias tengan que vivir nuestro calvario. Por eso, hoy más que nunca, necesitamos tu firma en esta petición», subrayan.
Según explican, con la entrada en vigor de la prisión permanente revisable, la situación del preso se puede revisar a partir de los 25 años del cumplimiento de la condena, y reinsertarse en la sociedad si cumple las exigencias de su rehabilitación.
«Con esta pena no se renuncia, como algunos creen, a la reinserción del condenado. Países como Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Bélgica, Austria o Suiza disponen de una pena similar a la que ahora quieren eliminar en nuestro país», apostillan.
Lo último en Sociedad
-
Violeta Mangriñán hace su testamento y sorprende con lo que le deja a Fabio: «Mi propia tumba»
-
La amenaza llega a España y el peligro es inminente: Jorge Rey avisa por lo que está a punto de llegar
-
Josema Yuste explota y dice lo que todo el mundo piensa de Javier Bardem: «No me lo callo»
-
El niño superdotado que arrasaba en ‘Crónicas Marcianas’ y desapareció: así es su vida ahora
-
Los expertos confirman lo que va a pasar con el tiempo en España y no es normal: preocupación máxima
Últimas noticias
-
Ábalos mantenía a cinco mujeres de su entorno con una «fuente de ingresos paralela», según la UCO
-
La mujer de Koldo: «Voy para Ferraz a recoger el sobre en coche y luego me llevan a casa»
-
Israel traslada a 473 activistas de la flotilla pro-Hamás a una cárcel en el desierto
-
El PP vasco denuncia el «papel repugnante» de PNV y PSOE por conceder el tercer grado al etarra ‘Gadafi’
-
La UCO destapa que Ábalos y Koldo cobraron sobresueldos del PSOE con dinero en efectivo