Osama Abdul Mohsen, de entrenador profesional en Siria a recorrer Europa huyendo de la guerra
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
Osama Abdul Mohsen llegó a España en septiembre de 2015 huyendo de una cruel guerra en Siria, como decenas de miles de personas han hecho en los últimos meses. Durante su huida se hizo tristemente célebre cuando recorrieron el mundo unas imágenes en las que, con su hijo en brazos, era derribado y lanzado al suelo de una patada por una periodista húngara, Petra Laszlo, que grababa en vídeo el paso de un grupo de refugiados por la frontera entre Hungría y Serbia.
Abdul Mohsen era entrenador de fútbol en su Siria natal, donde llegó a dirigir al Al-Fotuwa en la primera división, mientras que su hijo Zaid era un gran aficionado, como su hermano Mohammed. Al trascender este hecho, el director de la escuela de entrenadores CENAFE, Miguel Ángel Galán, tomó la iniciativa de traerle a Madrid y ofrecerle un trabajo en la escuela: llegó desde Múnich en tren, pasando por París y Barcelona.
Llegó a Madrid el 17 de septiembre, donde fue recibido, entre otros, por el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. Diez días después de sufrir el incidente de la zancadilla, el padre y sus dos hijos estaban en el Santiago Bernabéu disfrutando de un partido del club blanco frente al Granada. Entonces afirmaba Abdul Mohsen que “el Real Madrid es mi equipo y el de toda mi familia, es un sueño hecho realidad”, mientras que sus hijos eran acompañados al vestuario de la mano de Emilio Butragueño: el pequeño Zaid se hizo una foto en la taquilla de su ídolo, Cristiano Ronaldo.
Pero la vida en España no resultó ser exactamente como Abdul Mohsen soñaba. “Necesito relajarme un poco, estoy muy cansado” decía por el mes de mayo de este año 2016, asegurando que estaba concediendo “hasta tres entrevistas” cada día.
Nexos con el Estado Islámico
Poco después OKDIARIO revelaba que el refugiado sirio era simpatizante del Estado Islámico, y que ese era un dato que los servicios secretos y el Gobierno español ya conocían el mismo día en que entró en España por primera vez. La prueba se encontraba en las redes sociales, donde mantenía amistad con individuos que publicaban fotografías y vídeos de contenido violento, amén de haber aprobado con un me gusta numerosas fotos de corte yihadista.
El 22 de junio Osama Abdul Mohsen admitió en una entrevista exclusiva de OKDIARIO ser consciente de que en su cuenta de Facebook existían nexos con personas vinculadas al Estado islámico, reconociendo que “fue un error” haberle dado al ‘me gusta’ en las polémicas imágenes en esa misma red social.
Osama Abdul Mohsen ha seguido viviendo en España y entrenando en la escuela CENAFE, en Getafe, hasta este mes de octubre, cuando su director y aspirante a presidente de la RFEF, Miguel Ángel Galán, ha tomado la decisión de prescindir de él.
Lo último en Gente
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
Últimas noticias
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
La prensa catalana toca fondo
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín