El ‘Open Arms’ subsanará las anomalías detectadas y volverá a «proteger» vidas
Ni las multas ni las advertencias ni las denuncias hacen reflexionar a los dirigentes de la ONG Proactiva Open Arms, que pretenden volver a navegar cuanto antes para «proteger vidas en el mar», según asegura en un comunicado difundido esta mañana.
Primero, no obstante, deberá subsanar las anomalías detectadas por la Guardia Costera italiana en su buque ‘Open Arms’. La ONG afirma que sólo afectan a los separadores agua-aceite y las embarcaciones de rescate y que pronto volverá a zarpar.
El ‘Open Arms’ está inmovilizado en Sicilia por las autoridades italianas tras comprobar que hay una serie de «anomalías graves», por lo que no podrá volver a navegar «hasta que se hayan corregido».
Según informó la Guardia Costera italiana, tras una inspección en la embarcación se han encontrado «anomalías graves relacionadas con la seguridad de la navegación, el cumplimiento de la legislación sobre protección del medioambiente marino y la capacitación y familiarización de la tripulación con los procedimientos de emergencia proporcionados a bordo».
Mientras se corrigen, el barco quedará retenido y no podrá salir del puerto de Porto Empedocle, donde se encuentra, «hasta que se hayan corregido las irregularidades técnicas y operativas detectadas durante la inspección».
En su comunicado, la ONG catalana ha informado este viernes que ayer por la tarde, pocos minutos antes de que la tripulación partiera hacia el aeropuerto, el cuerpo de guardacostas italiano hizo una inspección en el buque ‘Open Arms’ e instó a la tripulación a hacer una serie de ejercicios de seguridad a bordo.
«La extrema dureza a la que los tripulantes se han sometido en las últimas semanas ha tenido como resultado que los simulacros no obtuvieran el nivel requerido», ha reconocido la ONG, que asegura que el buque tiene vigentes y en regla todos los certificados requeridos por la Marina mercante española.
También tiene renovados todos los certificados anuales desde el pasado mes de mayo, cuando se llevaron a cabo tareas de mejora y todas las comprobaciones relacionadas con la seguridad el buque para su navegación, según Open Arms.
La ONG asegura que las anomalías detectadas se limitan a los separadores de agua-aceite, los ejercicios realizados y las embarcaciones de rescate, «estas últimas previamente aceptadas por las autoridades marítimas españolas, y serán subsanadas a la mayor brevedad posible en el puerto de Empedocle mientras siga atracado allí».
«Tan pronto sean subsanadas y concluyan las diligencias dependientes de la Fiscalía de Agrigento, Open Arms zarpará para continuar con nuestra misión de proteger vidas en el mar», concluye el comunicado.
El barco llegó a Sicilia el miércoles, después de que el día anterior pudieran desembarcar en Lampedusa, por orden de la Fiscalía italiana, los 83 migrantes que todavía quedaban a bordo.
Ahora, las 83 personas inmigrantes y el otro medio centenar que había sido trasladado anteriormente a la isla en evacuaciones médicas o había llegado a nado, esperan conocer su futuro y saber dónde serán reubicados, al menos quince de ellos en España.
Temas:
- Inmigración
- Open Arms
Lo último en Sociedad
-
Pedro Piqueras saca a la luz un secreto de la Reina Letizia que no ha sorprendido a nadie: «Era una…»
-
Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos y llevan razón
-
Fue el famoso más conocido de España en los 2000: ahora vive de una paga del Gobierno
-
Bertín Osborne habla sin tapujos de su malestar en este momento de su vida: «Ya no puedo más»
-
Giro de 180º en el tiempo en España: Mario Picazo avisa por lo que llega a partir de hoy y estás son las zonas más afectadas
Últimas noticias
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»