La OMS considera «irreal y desproporcionado» que se agoten las mascarillas y el gel desinfectante
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El miedo al coronavirus ha vaciado las farmacias de mascarillas y gel desinfectante, una situación que la directora de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, considera que «es irracional y desproporcionado». Su uso, afirma, debería estar limitado al personal sanitario.
La doctora Neira, una de las mayores especialistas del mundo en Salud Pública, afirma que la medida de prevención más eficaz es lavarse las manos frecuentemente.
Para Neira no está justificado «que se agoten mascarillas y geles desinfectantes» y esto «está basado en el miedo y la angustia de la gente, cosa que tenemos que evitar, porque causa mucho sufrimiento, aparte del impacto socioeconómico».
La responsable de la OMS se muestra, además, optimista con la evolución del brote porque el descenso de víctimas y contagiados que se está registrando en China «podría significar que la epidemia ha tocado techo y ya ha llegado al pico epidémico».
Sobre la situación en China, donde se originó el brote, Neira ha indicado que ya hay «casi confirmación de que el número de casos parece haber tocado techo. En los últimos días, hemos visto un descenso en la incidencia y en el número de muertos».
«Globalmente -ha añadido-, el virus circula pero en cantidades muy racionales, pequeñas y los casos tienen una sintomatología entre leve y moderada», similar a los de una gripe estacional.
La directora general de Salud Pública de la OMS ha afirmado que «las medidas que se toman en España -donde se han diagnosticado ocho casos en los últimos días- son totalmente proporcionadas».
«El 80 % de las personas que están en contacto con el virus no desarrollarán ninguna sintomatología. El 15 % tendrá una sintomatología leve o moderada. Un 4 o 5 % requerirán una asistencia clínica más sofisticada», ha recordado la especialista para subrayar la levedad de este virus.
Neira ha manifestado que «el virus es real y ojalá no se quede y se convierta en uno más de los que conviven con nosotros. Esta es la intención de la alerta internacional: intentar conocerlo, confrontarlo y pararlo».
«Seguimos observando y monitorizando la expansión, la extensión y la transmisión fuera de China. Sobre todo, con preocupación por los países que no tienen un sistema sanitario que les permita tratar a los pacientes como se hacen en otros lugares más desarrollados», ha agregado.
Neira ha reconocido que los virus no se controlan: «Vamos a conocerlo, identificarlo y combatirlo para desarrollar una vacuna, descubriendo un tratamiento, sabiendo cómo se comporta, cuáles son los grupos más vulnerables y cómo se puede prevenir», ha concluido.
Temas:
- Coronavirus
- OMS
Lo último en Sociedad
-
10 miniseries de Netflix imprescindibles para ver en el móvil mientras estás en la piscina o en la playa
-
Esto es lo que va a pasar con las casas que tengan calderas de gas: fíjate muy bien en este detalle
-
La AEMET no da tregua: llega una DANA que pone a España en alerta por lluvias y granizo
-
Misterio resuelto: Patri Pérez confirma por fin si Lester es el padre de su segundo hijo
-
Mario Picazo avisa sobre lo que le espera a España esta semana: estas comunidades están el punto de mira
Últimas noticias
-
El Gobierno incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
-
Un inmigrante ilegal subsahariano asesina a puñaladas a un hombre español en El Ejido (Almería)
-
Armengol admite que «no conserva» los mensajes con Koldo destapados por OKDIARIO: «Cambié de móvil»
-
Detenido el ladrón más buscado de España robando ropa en Toledo: le reclaman 18 juzgados
-
Rompen la nariz a pedradas a un concejal socialista de Almería: «Querían matarle»