Ola de calor en España: estas son las provincias más afectadas por las altas temperaturas
Este fin de semana llega a España la primera ola de calor del año. Un episodio de temperaturas de entre 35 y 40 grados que comenzará este viernes y que durará hasta el próximo martes, 14 de junio.
Según ha alertado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los valores más cálidos se registrarán entre el sábado y el martes, jornadas en la que se superarán los 35 grados centígrados (ºC) en amplias zonas del territorio peninsular y Baleares e incluso los 40ºC en valles del Guadalquivir, Guadiana, Tajo y Ebro y no se descarta que en otros puntos.
Para este viernes, la AEMET prevé una alerta naranja (riesgo importante) en Sevilla por temperaturas máximas de 40 grados. Además, ha establecido la alerta amarilla (en riesgo) en Toledo, Córdoba, Huelva, Jaén, Zaragoza, Lleida, Cáceres y Badajoz por valores máximos de entre 36 y 38 grados.
El sábado la situación empeorará y el nivel de riesgo importante se extenderá de Sevilla a Huelva, Jaén y Badajoz. Mientras que la alerta amarilla se situará en Albacete, Ciudad Real, Guadalajara, Toledo, Madrid, Córdoba, Huesca, Zaragoza, Teruel, Cáceres y Badajoz. Además, para este día se esperan tormentas en Palencia, León y Burgos.
Asimismo, se registrarán noches tropicales, en las que el termómetro no bajará de 20 grados en el Mediterráneo, en el sur y en el centro de la Península y es posible que en las jornadas más cálidas, no disminuya de los 25ºC, denominadas «noches tórridas» en puntos de la mitad sur.
La situación se debe a que sobre la Península hay una dorsal de altas presiones con aire subtropical cálido que estabilizará «mucho» la atmósfera y los cielos quedarán con pocas nubes. El sol ya en junio calienta mucho la superficie y, al no haber apenas viento, el calor se distribuye más.
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha precisado que dentro de las dorsales se produce el llamado fenómeno de la subsidencia que genera un calentamiento aún mayor del aire y de la superficie. A todo ello, se sumará el domingo un área de bajas presiones en el Atlántico que de enviará aire cálido procedente del norte de África. «Tenemos todos los ingredientes habituales para que se produzca una ola de calor en nuestro país», ha señalado del Campo, asegurando que, en esta ocasión, Canarias quedará al margen y tendrá temperaturas «algo por encima de lo habitual».
Lo último en Sociedad
-
Fue la cantante más famosa de España, pero desapareció sin dejar rastro: así está ahora
-
La AEMET lanza un aviso especial por la peor ola de calor en España y avisa: las zonas más afectadas
-
Jorge Javier Vázquez busca pareja y desvela todos los detalles: «Estoy pensando…»
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 4 de agosto de 2025?
-
Un volcán de Kamchatka (Rusia) entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
Últimas noticias
-
Un taxidermista afirma que 2025 es el mejor año del siglo para este animal: «Jamás he visto nada igual»
-
El truco con papel de aluminio para espantar a las palomas para siempre
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos
-
El método de los franceses que ya llega a España: se acabó pagar por los peajes
-
Fue la cantante más famosa de España, pero desapareció sin dejar rastro: así está ahora