Ola de calor en España: estas son las provincias más afectadas por las altas temperaturas
Este fin de semana llega a España la primera ola de calor del año. Un episodio de temperaturas de entre 35 y 40 grados que comenzará este viernes y que durará hasta el próximo martes, 14 de junio.
Según ha alertado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), los valores más cálidos se registrarán entre el sábado y el martes, jornadas en la que se superarán los 35 grados centígrados (ºC) en amplias zonas del territorio peninsular y Baleares e incluso los 40ºC en valles del Guadalquivir, Guadiana, Tajo y Ebro y no se descarta que en otros puntos.
Para este viernes, la AEMET prevé una alerta naranja (riesgo importante) en Sevilla por temperaturas máximas de 40 grados. Además, ha establecido la alerta amarilla (en riesgo) en Toledo, Córdoba, Huelva, Jaén, Zaragoza, Lleida, Cáceres y Badajoz por valores máximos de entre 36 y 38 grados.
El sábado la situación empeorará y el nivel de riesgo importante se extenderá de Sevilla a Huelva, Jaén y Badajoz. Mientras que la alerta amarilla se situará en Albacete, Ciudad Real, Guadalajara, Toledo, Madrid, Córdoba, Huesca, Zaragoza, Teruel, Cáceres y Badajoz. Además, para este día se esperan tormentas en Palencia, León y Burgos.
Asimismo, se registrarán noches tropicales, en las que el termómetro no bajará de 20 grados en el Mediterráneo, en el sur y en el centro de la Península y es posible que en las jornadas más cálidas, no disminuya de los 25ºC, denominadas «noches tórridas» en puntos de la mitad sur.
La situación se debe a que sobre la Península hay una dorsal de altas presiones con aire subtropical cálido que estabilizará «mucho» la atmósfera y los cielos quedarán con pocas nubes. El sol ya en junio calienta mucho la superficie y, al no haber apenas viento, el calor se distribuye más.
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha precisado que dentro de las dorsales se produce el llamado fenómeno de la subsidencia que genera un calentamiento aún mayor del aire y de la superficie. A todo ello, se sumará el domingo un área de bajas presiones en el Atlántico que de enviará aire cálido procedente del norte de África. «Tenemos todos los ingredientes habituales para que se produzca una ola de calor en nuestro país», ha señalado del Campo, asegurando que, en esta ocasión, Canarias quedará al margen y tendrá temperaturas «algo por encima de lo habitual».
Lo último en Sociedad
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
Las universidades españolas impulsaron el pasado año cerca de 3.000 actividades de voluntariado
-
Llegan lluvias torrenciales a España y Jorge Rey avisa: «Tormentas y…»
-
Alerta máxima de la AEMET por la primera gran DANA del otoño: estas zonas están en peligro
Últimas noticias
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama