Los obispos españoles exigen el cierre de los CIE: «Los más pobres entre nosotros son los sin papeles»
Los obispos españoles han reclamado este miércoles el cierre de los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE) al Gobierno. Además, también exigen que se adopten alternativas dignas, claras y legales que eviten estas reclusiones «tan dolientes y duras».
Lo piden en un mensaje conjunto de los obispos de la Conferencia Episcopal Española (CEE) con motivo de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado 2019 que se celebra el 29 de septiembre.
En una rueda de prensa, el director de la Comisión Episcopal de Migraciones, José Luis Pinilla, ha subrayado que todo lo que atente contra la dignidad de las personas inmigrantes «debe ser desterrado», y es necesario ofrecer respuestas alternativas «dignas» a los CIE, que respeten los derechos humanos.
Aunque algunos obispos, a título personal, ya habían reclamado el cierre de estos centros de internamiento, es la primera vez que en un mensaje episcopal conjunto los prelados españoles urgen al Ejecutivo a clausurar estos centros.
Los obispos califican el reto de la inmigración como una de las realidades «más urgentes» de nuestro tiempo y llaman también a erradicar y prevenir las situaciones de vulnerabilidad, la desatención de los derechos humanos vinculadas a la irregularidad administrativa -recuerdan que siguen existiendo en la calle mujeres embarazadas o menores no acompañados- o a las leyes discriminatorias.
«Lo pedimos así porque los más pobres entre nosotros son los extranjeros sin papeles y la Iglesia siempre ha favorecido una necesaria y mayor articulación entre los actores del sistema de acogida y las políticas de cohesión e integración social estatal, autonómicas y locales», detalla el mensaje.
El presidente de la Comisión Episcopal de Migraciones y obispo de Tui-Vigo, Luis Quinteiro, ha asegurado que la Iglesia será «activa» a la hora de defender la dignidad y los derechos de los migrantes que «están siendo conculcados».
«No podemos quedarnos en la contemplación de escenas tan graves como las que suceden en nuestro entorno, en nuestro día a día y el resto de las migraciones es absolutamente prioritario», ha destacado.
Por su parte, el secretario general de la Conferencia Española de Religiosos (Confer), Jesús Miguel Zamora, ha advertido de que no se trata sólo migrantes, «son personas y ante un hermano no nos queda otra que abrir las puertas de nuestras comunidades».
Lo último en Sociedad
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera
-
Alejandra Rubio deja a todos en shock: dice esto de su tía Carmen Borrego y es para alucinar
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 29 de agosto de 2025?
-
Fue la estrella de ‘Melrose Place’ y desapareció: la impactante nueva vida de la actriz lejos de Hollywood
Últimas noticias
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar
-
Anabel Pantoja rompe su silencio y habla claro sobre la separación de Kiko Rivera