Las nuevas normas de los patinetes eléctricos que entran en vigor el 2 de enero
Tendrán prohibido circular por zonas peatonales y aceras
Hemos dado la bienvenida al año 2021 con la entrada en vigor de una serie de normas de los patinetes eléctricos que se ponen en marcha este sábado 2 de enero. La Dirección General de Tráfico ha decidido considerarlos un vehículo más, de forma que desde hoy tendrán prohibido circular por zonas peatonales y aceras. En cuanto a la velocidad máxima permitida, se ha fijado en 25 kilómetros por hora.
Según datos aportados por la Asociación de Usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (AUVMP), en estos momentos circulan por España 20.000 vehículos de movilidad personal, la gran mayoría patinetes eléctricos.
Las nuevas normas de los patinetes eléctricos
La DGT ha diseñado un paquete de medidas para dar respuesta a las nuevas formas de movilidad en las ciudades. Con las nuevas normas se pretende frenar la siniestralidad que afecta cada vez en mayor medida a peatones, motoristas y ciclistas. La siniestralidad vial en las ciudades alcanza el 80%.
Desde este sábado, todo el que circule en patinete eléctrico tendrá que cumplir con las normas de tráfico, del mismo modo que si manejara un coche. Por supuesto, los policías municipales podrán pedir a los conductores que se sometan a la prueba de alcoholemia.
Ahora queda por determinar la necesidad o no de la contratación de un seguro obligatorio para los patinetes eléctricos. El objetivo no es otro que el de generar un modelo de seguridad vial para reducir a la mitad el número de víctimas mortales y heridos de gravedad en los próximos diez años.
Tal y como ha explicado el máximo responsable de la Dirección General de Tráfico, los policías municipales serán los encargados de vigilar y controlar que se cumplan las nuevas normas. Cada Ayuntamiento tendrá que establecer las prioridades sobre qué conductas son sancionables.
Multas por comportamientos sancionables
- Conducir un vehículo de movilidad personal bajo los efectos del alcohol o de las drogas: entre 500 y 1.000 euros. Además, si el conductor da positivo, el vehículo queda inmovilizado.
- Circular más de una persona: 100 euros.
- Conducir de noche sin alumbrado ni elementos o prendas reflectantes: 200 euros.
- Utilizar el teléfono móvil y/o cascos: 200 euros.
- No usar casco: 200 euros.
- Circular por la acera o zonas peatonales: 200 euros.
Las nuevas normas de la DGT para los vehículos
Además de las normas de los patinetes eléctricos, este sábado comienzan a aplicarse una serie de medidas de la DGT para vehículos. Una de las más importantes es la que indica que en las carreteras secundarias los vehículos no podrán superar la velocidad máxima permitida en ningún caso, ni siquiera para adelantar. Es decir, si en una carretera secundaria la velocidad máxima es de 90 kilómetros por hora y un vehículo desea adelantar, solo podrá hacerlo a 90 kilómetros por hora.
Además, a partir del 12 de mayo entrarán en vigor los nuevos límites de velocidad en las ciudades: 50 kilómetros por hora en calles de dos o más carriles por sentido; 30 kilómetros por hora en calles con dos carriles, uno por sentido; y 20 kilómetros por hora en calles de un único carril.
Temas:
- patinete
Lo último en Sociedad
-
La razón por la que no se sabe nada sobre Charly, el misterioso marido de Lydia Lozano
-
El mapa de AEMET que lo confirma: estas son las zonas que sufrirán un desplome de las temperaturas en las próximas horas
-
Jorge Rey no falla y lanza su advertencia para el domingo: «El tiempo se rompe con tormentas y frío»
-
Ni Cádiz ni Valencia: la ciudad donde se quiere jubilar Emma García
-
La escritora más famosa del santo Carlo Acutis: «Su milagro es que te hace perder el miedo a la muerte»
Últimas noticias
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
A qué hora juega Turquía – España y dónde ver hoy a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
A qué hora es la carrera de MotoGP del GP de Cataluña: dónde y cómo ver gratis por televisión en directo y online por TV
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia: dónde y cómo ver gratis en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo