Nueva Ley de residuos: multas de hasta 2 millones por tirar basura en el campo y agua gratis en los bares
Las cafeterías españolas cobrarán el vaso de café para llevar a partir de 2023
La vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha comunicado en la rueda de prensa celebrada después del Consejo de Ministros una serie de medidas englobadas en la nueva Ley de Residuos.
Limitaciones a los plásticos de un solo uso
Desde julio de 2021 quedarán prohibidos los productos fabricados con plástico oxodegradable, así como los detergentes y los cosméticos que contengan microplásticos añadidos de manera intencionada.
Desde el 3 de julio de 2021 no se podrán vender bastoncillos de algodón al público en general, aunque se seguirá permitiendo su distribución en el ámbito sanitario. Otros elementos cuya venta estará prohibida a partir de esta fecha son: cubiertos, platos, palillos, pajitas y agitadores de bebidas de plástico, así como los palos que se utilizan para sujetar los globos, y los recipientes y vasos para los alimentos.
Desde el 31 de diciembre de 2021 se implantará nuevos flujos de recogida separada de residuos en los municipios de más de 5.000 habitantes. Para el 31 de diciembre estos flujos estarán implementados en todas las localidades. Los textiles, aceites de cocina usados y residuos domésticos peligrosos tendrán su propio sistema antes del 31 de diciembre de 2024.
Los bares, cafeterías y restaurantes cobrarán un determinado precio por cada vaso y tapa del café para llevar a partir del 1 de enero de 2023.
A partir de 2025 la recogida de botellas de plástico se hará de forma separada.
Además, todos los negocios de restauración tendrán la obligación de ofrecer de manera gratuita agua del grifo a los clientes.
Abandono de basura en espacios naturales
La nueva Ley de Residuos contempla que el abandono de basura en espacios naturales se castigará con multas de entre 1.000 y 2.000.000 de euros, en función de la gravedad. Si son residuos peligrosos, la sanción económica puede oscilar entre los 350.000 y los 2.000.000 de euros.
Temas:
- Medio Ambiente
Lo último en Sociedad
-
Ana Obregón suelta la bomba y deja a todos sin palabras: «De lo único que me arrepiento…»
-
Roberto Brasero trae la mejor noticia para los españoles: ya hay fecha para la llegada del calor a España
-
Estalla la bomba en la familia Beckham: la guerra abierta con sus hijos tras acusarles de «abusones»
-
Fue nombrada la niña más guapa del mundo: así está 20 años después
-
La AEMET lo hace oficial: no estamos preparados para el tiempo que llega a Madrid hoy
Últimas noticias
-
El fiscal pide a la juez de la DANA que acepte la personación de Hazte Oír como acusación popular
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
Feijóo: «Nunca hemos tenido un Gobierno tan en vilo por las portadas de los periódicos»
-
Sainz niega un conflicto de intereses si su padre llega a la FIA: «Si nos conoces a él o a mí…»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña