No se te ocurra comprar todavía el sustituto de los triángulos: mucho cuidado con esto
Ya no vas a poder prestar tu coche a nadie: la DGT te obligará a hacer esto
Ni se te ocurra salir de viaje a esta hora: puedes desesperarte en el intento
Toma nota si tienes esto en tu coche: esto es lo que va a pasar con la etiqueta B de la DGT a partir de 2024
El 1 de julio de 2023 dejó de ser obligatorio el uso de los triángulos de emergencia en las autovías y autopistas en España, lo que ha generado una gran confusión entre los conductores. Estos se preguntan si los triángulos han desaparecido definitivamente y si tienen que comprar ya la señal luminosa V-16.
Pues bien, lo primero a tener en cuenta es que, tal y como ha explicado la DGT, los triángulos solo han dejado de ser obligatorios en autovías y autopistas. Pero, en las carreteras comarcales y nacionales se deberán seguir utilizando.
Los triángulos no serán obligatorios en todas las carreteras españolas hasta el 1 de enero de 2026. Hasta entonces, tienes dos opciones. Por un lado, llevar solo los triángulos de emergencia en el coche y utilizarlos en todas las vías. Y, por otro lado, llevar los triángulos para las carreteras comarcales y nacionales y la señal V-16 para las autovías y autopistas.
Señal V-16
La principal ventaja que ofrece este dispositivo es que, a diferencia de los triángulos, no hay que bajarse del vehículo para colocarlo. Es tan sencillo como bajar la ventanilla del conductor, sacar el brazo y poner la señal en el techo. Irradia una luz amarilla que cubre un campo visual horizontal de 360 grados.
Ahora bien, a la hora de comprar la luz V-16, debes tener mucho cuidado porque hay algunos modelos que hoy en día son completamente legales pero dejarán de ser válidos el 1 de enero de 2026. Tienen un precio de entre 10 y 20 euros y no están conectados con la DGT 2.0.
Sabiendo esto, si quieres comprarte la señal V-16 ahora y que te siga valiendo a partir de 2026, debes elegir un modelo homologado y conectado con la DGT 2.0. Estos dispositivos valen 50 euros y los puedes encontrar en grandes superficies y tiendas de automóviles especializadas.
Para saber si el dispositivo está conectado, solo tienes que fijarte en la pegatina de homologación que tiene que llevar la caja, emitida por alguno de estos dos organismos de homologación: IDIADA PC xxxxxxx o LCOE xxxxxxxxxxG1 (las equis indican la fecha de homologación).
La DGT 2.0 es el sistema digital de la DGT que controlará todo el tráfico de la red nacional de carreteras a distancia y en tiempo real. Todos los conductores estarán conectados a este sistema con su vehículos, así como las carreteras e incluso los paneles de tráfico y las señales. De esta manera, el organismo podrá regular y coordinar las carreteras a distancia y de forma mucho más sencilla.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
El mapa de las personas más famosas de cada provincia de España
-
Alerta en el Atlántico Norte: la borrasca Floris se acerca al Atlántico y un fenómeno explosivo podría tener un impacto directo
-
Todos los servicios meteorológicos anuncian una alerta: el calor se disparará en España y no dará tregua hasta este día
-
La predicción de Jorge Rey para España da miedo porque no estamos preparados: «El martes…»
-
Fue la cantante más famosa de España, pero desapareció sin dejar rastro: así está ahora
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Julio ha perdido la carta que compromete a Úrsula
-
Cubarsí hace saltar las alarmas: se retira lesionado a dos semanas del inicio de Liga
-
El Barça concluye su gira asiática con otra goleada y la reivindicación de Gavi
-
Da igual que sea en el Johan Cruyff: el Barça pide 138 euros por la entrada más barata para el Gamper
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María hace una inesperada petición a Gabriel