Los niños de Siria recuerdan al mundo que hay cosas más importantes que el Pokemon GO
Éste ha sido el lugar más frío de España hoy
Alerta por nieve este fin de semana en Cataluña congelada con temperaturas de -15 grados en estos sitios
El fenómeno de Pokémon Go ha irrumpido en todos los ámbito de la actualidad con fuerza. Con demasiada fuerza, quizás, teniendo en cuenta las miserias que asolan en la actualidad muchas regiones del globo terráqueo, en las que lejos de preocuparse por cazar criaturas virtuales, las personas luchas por su supervivencia.
El Ejército Libre Sirio, el principal grupo rebelde frente al régimen de Bashar al Assad, ha lanzado una campaña en los que niños sirios posan ante la cámara situados detrás de un cartel con el dibujo de distintos personajes del universo Pokémon Go para instar a la comunidad internacional a rescatarles.
La campaña ha comenzado a repicarse en redes sociales con la etiqueta #PokemonInSyria pero también con #PrayforSiria, habitualmente utilizada para denunciar el sufrimiento de un pueblo que lleva más de cinco años en guerra.
En las imágenes, diversos niños aparecen tras un folio en el que hay dibujado un personaje de Pokémon sobre frases como «Estoy en Siria, ven a salvarme», «Estoy en Idlib, ven a por mi» o «Hay una gran cantidad de Pokémon en Siria, ven y sálvame».
#PrayForSyria
Save me !! I am in #Syria pic.twitter.com/26Tg5RUuUn— إعلام قوى الثورة (@RFS_mediaoffice) 20 de julio de 2016
#PrayForSyria#PokemonInSyria#RFS pic.twitter.com/N0nLvrPpUp
— إعلام قوى الثورة (@RFS_mediaoffice) 21 de julio de 2016
De esta manera se insta a la comunidad internacional a poner le foco de atención en Siria denunciando el sufrimiento de un pueblo que lleva más de cinco años en guerra, en los que cuales se han perdido más de 470.000 muertos, según un informe del Centro Sirio de Investigación Política realizado en enero de 2016.
En el Mediterráneo, cerca de 3.000 muertes
Casi 3.000 inmigrantes y refugiados han muerto ya en lo que va de año en el Mediterráneo mientras que otros cerca de 250.000 han conseguido llegar a Europa, según los últimos datos publicados este viernes por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El portavoz de la OIM, Joel Millman, ha indicado en rueda de prensa que el balance de muertos se estima en 2.977, resaltando que la cifra de 3.000 se está alcanzando antes que en los cuatro años anteriores de esta emergencia. «Este es el año más temprano, ya que fue en septiembre en 2014 y octubre en 2015», ha precisado.
Según Millman, en los cuatro meses transcurridos desde finales de marzo, unos 20 inmigrantes han muerto cada día en la travesía, principalmente subsaharianos que viajaban desde Libia hacia Italia.
Temas:
- Pokemon Go
- Siria
Lo último en Sociedad
Éste ha sido el lugar más frío de España hoy
Alerta por nieve este fin de semana en Cataluña congelada con temperaturas de -15 grados en estos sitios
La AEMET confirma la peor noticia: lluvias, tormentas y nieves a partir de esta hora en estas partes de España
300 metros, piscina y en un barrio exclusivo: la casa de 1,3 millones a la que se podría mudar Alejandra Rubio
Mario Casas cuenta como fue vivir en casa de sus padres hasta los 33
Últimas noticias
Día de la Música: las ocho canciones imprescindibles que alzan la voz por el planeta y la naturaleza
Pedro Martínez: «Cuando me pongo la camiseta de España rindo mejor, juego para vivir estos momentos»
ONCE hoy, viernes, 21 de noviembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
Soy chef y tengo una freidora de aire: la uso a diario y este es mi truco para que cualquier receta quede mejor
Aviso por nieve en el País Vasco: las peores horas y las zonas más afectadas este fin de semana