La NASA tiene previsto enviar a la primera mujer a la Luna en 2024
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos tiene previsto enviar a una mujer por primera vez a la Luna en el año 2024, en el marco de su proyecto Artemis (Artemisa) que supondrá el regreso de las misiones tripuladas al satélite de la Tierra.
Así lo ha anunciado el administrador de la NASA, Jim Bridnestine, en un acto con empleados de la agencia, en el que ha detallado que la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil mandará por primera a una mujer a la Luna.
«Nuestra misión #Moon2024 lleva el nombre de Artemisa, que era hermana de Apolo y diosa de la Luna. Estamos entusiasmados de que puedan aterrizar la primera mujer y el siguiente hombre en la superficie de la Luna en el año 2024», ha indicado Bridnestine en un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter.
Bridnestine destacó en su encuentro con los empleados de la NASA que el programa que enviará por primera vez a una mujer a la Luna dará forma al futuro del organismo. «Este programa permitirá que una nueva generación de chicas jóvenes, como mi hija, se vean a sí mismas de una manera que no lo harían de otra forma», subrayó.
El anuncio llega un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciase a través de un tuit el retorno de las misiones tripuladas a la Luna por parte del país americano.
«Bajo mi administración, estamos restaurando la grandeza de la NASA y volvemos a la Luna, luego a Marte. ¡Estoy actualizando mi presupuesto para incluir 1.600 millones de dólares adicionales para que podamos regresar al espacio de una manera grande!», anunció Trump en su mensaje en la red social.
Esto supondría que un gasto en la NASA de unos 22.600 millones de dólares para el año fiscal 2020. Según documentos de la agencia estadounidense, el aumento del presupuesto se destinará en gran medida a la investigación y el desarrollo de un sistema de aterrizaje lunar.
La solicitud de incrementar los presupuestos tiene lugar dos meses después de que el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, anunciara que reduciría a cuatro años el plazo de la NASA para poner a los astronautas en la Luna de nuevo.
La NASA finalizó en el año 2011 los vuelos de sus transbordadores espaciales, dependiendo desde entonces de Rusia para enviar sus astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI).
Lo último en Sociedad
-
Fue la mujer más famosa de España en 2003, ahora ha reaparecido y quiere ser cantante
-
La AEMET activa las alarmas en Andalucía por temperaturas máximas: lo que llega no es normal
-
Mario Picazo tiene malas noticias, pero pone fecha de fin a la ola de calor en España: «Parece que…»
-
Destapan el peligroso edificio donde viven la madre y hermana de Michu: «Tiroteos»
-
El lugar donde se va a casar Anita Matamoros: «He decidido…»
Últimas noticias
-
Remontada de supercampeón del PSG
-
Así queda el palmarés de la Supercopa de Europa: el PSG se estrena como ganador
-
La portavoz de Más Madrid acusa a Ayuso de «externalizar los montes»… ¡por contratar a la pública Tragsa!
-
Resultado del PSG vs Tottenham en directo: resumen, goles y cómo han quedado los penaltis en la Supercopa de Europa
-
Los 4 heridos críticos por los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo