MyPlayGreen presenta en Madrid sus proyectos para regenerar y crear zonas verdes tras Filomena
Timberland, junto a la Fundación Rey Balduino, mantiene desde hace décadas un firme compromiso con la sostenibilidad, lo que le ha permitido anunciar su ambicioso plan de objetivos para 2030 que se resume en que todos sus productos tengan un impacto positivo para la naturaleza, y que se suma a la iniciativa de plantar más 50 millones de árboles antes de 2025 mediante la iniciativa MyPlayGreen y la colaboración con diversas organizaciones internacionales.
La famosa marca de botas y moda quiere ampliar este compromiso para que la población que vive en áreas urbanas pueda disfrutar de los beneficios de las zonas verdes, con un especial foco en los niños y jóvenes. Para ello, se ha asociado con la Fundación Rey Balduino, con el objetivo de contribuir a la creación, el mantenimiento o la mejora de espacios verdes en Madrid a través del proyecto MyPlaygreen. El proyecto ha sido todo un éxito en las ciudades en las que se ha desarrollado anteriormente: Londres, Milán y Berlín.
Urban greening projects = spaces for #playing, exploring, community building, belonging. MyPlayGreen supports these, now also in #Berlin. Apply now! #urbangarden @Timberlandhttps://t.co/X8VQ44j0N1
© Sabba Choudry – Trees for Cities pic.twitter.com/14riMUx0rG— King Baudouin Foundation (@K_B_Foundation) August 31, 2018
Un ayuda que quiere servir de apoyo a las distintas organizaciones para que puedan poner en marcha sus proyectos en un momento de máxima necesidad tras los estragos del temporal Filomena.
El verde mejora la vida de la comunidad
La expansión urbana y el crecimiento de la población hacen que las personas que viven en zonas densamente pobladas pierdan el contacto con la naturaleza. El acceso limitado a los espacios naturales y los cambios de hábitos pueden acarrear un empeoramiento de la calidad de vida. Está demostrado que los árboles y los espacios verdes mejoran las condiciones de vida de las comunidades que pueden disfrutar de ellos, mejorando sus condiciones ambientales, saludables, psicológicas y sociales.
En el caso de los niños, estos efectos son aún más relevantes. Uno de los beneficios sociales más importantes que los espacios verdes aportan a los niños es la posibilidad de jugar. Los espacios abiertos son ideales para que los niños desarrollen su imaginación y creatividad y se relacionen con la naturaleza. Además, el juego es una vía para socializar y favorece las interacciones con niños de otros contextos culturales y sociales.
El proyecto de MyPlaygreen se ha desarrollado ya con éxito en ciudades como Londres en 2016 o Milán en 2017. En Londres, destacó el proyecto de Clitterhouse, una granja victoriana abandonada que hoy se ha convertido en un agradable punto de encuentro para los residentes. En Milán, entre las distintas iniciativas presentadas se premió por ejemplo a la Fundación Mission Bambini Onlus, para la creación de un jardín para niños con discapacidad severa. En 2018 fue el turno de Berlín, en la que destacaron proyectos como el de la organización Compost Schule, destinado a impulsar prácticas sostenibles mediante el reciclaje.
Hasta el 1 de septiembre para presentar proyectos
Todas las organizaciones, fundaciones o asociaciones sin ánimo de lucro desean llevar a cabo su propuesta con el fin de crear o mejorar espacios verdes en zonas urbanas de Madrid pueden presentar sus proyectos del 22 de abril al 01 de septiembre de 2021 mediante un formulario en castellano disponible en este link.
La evaluación de las solicitudes estará a cargo de un jurado de expertos independientes, que valorará las propuestas con arreglo a diversos criterios como el objetivo del proyecto, la ubicación, la accesibilidad y la sostenibilidad, el beneficio medioambiental o que el proyecto argumente resultados medibles.
El anuncio de la selección de proyectos ganadores será en octubre de 2021 donde Timberland comunicará los 16 proyectos ganadores dotados con una subvención de hasta 5.000€ por proyecto para poder llevarlo a cabo.
Las propuestas presentadas deben definir planes claros que beneficien a los niños, los jóvenes o los centros de enseñanza locales; tener un compromiso con la población local y un componente comunitario muy fuerte.
Un paso más de Timberland en favor de la sostenibilidad que se suma a los diversos compromisos de la marca y que este año permitirá la regeneración de diversas zonas verdes de Madrid.
Sobre Timberland
Timberland es una marca global outdoor lifestyle con base en Stratham, New Hampshire, con sede internacional en Suiza y Hong Kong. Conocida por su icónica Yellow Boot presentada por primera vez en 1973 y diseñada para las extremas condiciones meteorológicas de Nueva Inglaterra, Timberland ofrece actualmente una amplia gama de calzado, prendas y accesorios para personas que valoran el estilo y la funcionalidad, además de la pasión de la firma por disfrutar y proteger la naturaleza.
En el corazón de Timberland® existe el firme propósito de que un futuro más verde es un futuro mejor. Esto se materializa después de décadas con un fuerte compromiso para elaborar productos sostenibles, la protección del medioambiente y el fortalecimiento de comunidades en todo el mundo. La marca se ha comprometido a plantar 50 millones de árboles para 2025, además de conseguir que todos sus productos tengan un impacto neto positivo en la naturaleza en 2030, devolviéndole más de lo que toma. Para saber más sobre la misión de Timberland de apostar por la innovación, trabajar juntos y hacerlo mejor, visita una de sus tiendas, la web timberland.com o sigue a @timberland_eu. Timberland es una marca de VF Corporation.
Sobre la Fundación Rey Balduino
La Fundación Rey Balduino, creada en 1976 con motivo del 25 aniversario del reinado del rey Balduino, tiene como misión contribuir a una sociedad mejor. La Fundación es un actor de cambio e innovación, al servicio del interés público, para aumentar la cohesión social en Bélgica y Europa. Pretende maximizar su impacto, fortaleciendo la capacidad de diferentes organizaciones e individuos y estimular la filantropía efectiva.
Los valores clave de la Fundación son la integridad, la transparencia, el pluralismo, la independencia, el respeto por la diversidad y la promoción de la solidaridad. Las áreas de actividad actuales de la Fundación son la pobreza y la justicia social, la filantropía, la salud, el compromiso cívico, el desarrollo de talentos, la democracia, la integración europea, el patrimonio y la cooperación al desarrollo.
Temas:
- Ecologismo
Lo último en Sociedad
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: una vaguada va a partir España en dos con lluvias nunca vistas
-
Cobraba 26.000 € y ahora no: así está ahora el famoso de la tele que nadie creyó que triunfaría
-
Jorge Rey revienta el verano con la noticia que nadie esperaba: «Tormentas con mucha virulencia»
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias por lo que llega a España a partir de hoy: «Tormentas y rayos… «
-
Triunfó en los 2000 y llenaba estadios: hoy está en el olvido y con problemas de dinero
Últimas noticias
-
El Chelsea no da pie a la sorpresa y se cita con Fluminense en semifinales
-
Negueruela aparta de los cuadros de mando del PSOE de Palma a todos los que apoyaron a Calvo e Hila
-
Crece la preocupación por este pez conejo venenoso que hace estragos en el Mediterráneo
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone