Cerca de 2 millones de musulmanes celebran este jueves en España el Año Nuevo 1437
La relación especial de Pablo Alborán con Blanca Suárez que ha sido clave para su nuevo proyecto
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
Los cerca de dos millones de musulmanes que viven en España celebran este jueves el Año Nuevo 1437 de la Hégira (Al-Hiyra), correspondiente al primer día de mes de Muharram.
Riay Tatary, presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE), desea que sirva para continuar la «normalización» que detecta en la percepción de los musulmanes en nuestro país.
«Pedimos la paz en el mundo entero y la prosperidad para todos los pueblos. Y que la gente que emigra, que se refugia, tenga un recibimiento, una acogida adecuada y que se resuelvan los problemas que les empujan a arriesgar incluso su vida», afirma Tatary.
El Año Nuevo recuerda a los musulmanes el momento en el que Mahoma emigró de la Meca a Medina, lo que supuso la constitución del Estado de la Ciudad de Medina. Por lo tanto, se conmemora el inicio de la era musulmana y no el nacimiento del profeta.
La Comisión Islámica de España desea a todos los musulmanes «un año lleno de paz y prosperidad invocando al Altísimo que acepte las plegarias así como las buenas obras en este año nuevo que comienza».
Temas:
- Islam
- Musulmanes
Lo último en Sociedad
-
La relación especial de Pablo Alborán con Blanca Suárez que ha sido clave para su nuevo proyecto
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: «Un respeto conmigo»
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel