Mochos con sangre, unas gafas y restos de pintura incriminan al acusado de la muerte de Janet Jumillas
El sospechoso de la muerte de Janet Jumillas, desaparecida el pasado 13 de marzo en Cornellà de Llobregat (Barcelona), tiene en su contra numerosas pruebas encontradas por los Mossos d'Esquadra en un contenedor cercano a su casa: unas gafas rotas que coinciden con las de la víctima y mochos de dos fregonas empapados en sangre. En la vivienda, además, había restos de pintura reciente.
El detenido arrojó al contenedor las pruebas que le incriminan y le han llevado a la cárcel ocho días después de la desaparición de Janet, cuyo cadáver aún no ha sido encontrado.
Así se desprende de la información transmitida por los Mossos d’Esquadra al titular del juzgado de instrucción número 4 de Cornellà de Llobregat (Barcelona), que el pasado día 9 acordó enviar a prisión a Aitor G.P. por el homicidio y posterior ocultación de este vecina de Viladecans (Barcelona) desaparecida el 13 de marzo.
En el sumario se recoge que los agentes detectaron en la vivienda de Cornellà propiedad de Aitor G.P. restos de sangre humana, tanto en las paredes como en el suelo, lo que apunta a que fue en este domicilio donde se produjo el asesinato de Janet.
Uno de los aspectos que llamó la atención de los Mossos en el registro de la vivienda del detenido, de 32 años y nacionalidad española, fue que una parte del piso tenía pintura reciente.
Tráfico de drogas
Tras la desaparición de la mujer, los Mossos iniciaron una investigación en la que descubrieron que Aitor G.P., vinculado al pequeño tráfico de drogas, había tenido contacto con ella días antes de su desaparición. Esa información fue la que le llevó a comisaría el 21 de marzo para ser interrogado.
Ese mismo día, según se detalla en el sumario, Aitor G.P. fue observado por agentes de los Mossos tirando en el interior de un contenedor bolsas de basura en las que, una vez recuperadas, se hallaron unas gafas rotas propiedad de Jumillas, un trozo de cuerda con cabello y dos mochos de fregona empapados en sangre de la mujer, cuyo cadáver aún no ha sido localizado.
Además, la versión que ofreció Aitor G.P. en comisaría entraba en contradicciones y falsedades con las pruebas obtenidas por la intervención telefónica y de geolocalización, según el sumario,
Según consta en el sumario, Jumillas acudió el 13 de marzo a hacer unas gestiones en la oficina de la Agencia Tributaria de Cornellà y aparcó su vehículo cerca de ese lugar, situado a pocos metros del piso de Aitor G.P.
Tras hacer las gestiones en Hacienda, Jumillas envió un mensaje de voz a su sobrino, informándole de que ya había acabado y que en media hora llegaría a Viladecans, en la que fue su última comunicación con su teléfono móvil.
Sobre el otro detenido en la causa, Cristian K.M., el juez le dejó en libertad, acusado en su caso de un delito de encubrimiento.
El segundo arrestado es un joven de 23 años, nacionalidad española y vecino de El Prat de Llobregat (Barcelona), que ante el juez se desmarcó de la muerte de Jumillas y alegó que no sabía nada ni del tipo de relación que mantenía la mujer con el presunto homicida ni de su desaparición.
Lo último en Sociedad
-
El calor tiene los días contados y la AEMET lo ha confirmado: el inesperado giro que llega a España
-
La AEMET avisa de un giro radical en el tiempo y no estamos preparados: temperaturas extremas en estas zonas
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
Últimas noticias
-
La fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte para el asesino de Charlie Kirk
-
Dónde ver por TV en directo el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League: horario y canal de televisión
-
Polonia pide ayuda a la OTAN, incluida España
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?
-
Martinelli le hace un roto al Athletic