Mira muy bien las sandías que compras: están contaminadas y pueden ser peligrosas
Se trata de sandías que tienen altos niveles de pesticidas
Mercadona lo confirma. La razón por la que no hay sandías en los supermercados
Adiós a las sandías y los melones en España
Cada vez que vamos al supermercado o nos paramos a comprar en una frutería, debemos fijarnos bien en que la fruta que compramos esté en buen estado, pero resulta complicado saber si dicha fruta está contaminada por pesticidas. Una de las cosas que podemos hacer al respecto es fijarnos en su procedencia para saber si cumple o no con la normativa vigente. Por ello se alerta ahora a los consumidores que tengan cuidado con las sandías que compren y que se fijen bien en ellas y como decimos, de donde proceden ya que pueden estar contaminadas y pueden ser peligrosas.
Sandias contaminadas y peligrosas
Recientemente, el sistema europeo de alerta rápida para alimentos y piensos (RASFF) ha emitido una preocupante alerta sanitaria relacionada con la presencia de un pesticida no autorizado en un lote de sandías procedentes de Marruecos.
Según ha informado la organización de consumidores Facua, estas sandías contenían un nivel inaceptablemente alto de metomilo, un insecticida cuyo uso no está permitido en el mercado europeo. El límite máximo de residuos (LMR) establecido para esta sustancia es de 0,015 mg/kg-ppm, sin embargo, en las sandías analizadas se encontró una proporción de 0,38+/-0,19 mg/kg-ppm.
La gravedad de esta situación radica en que el metomilo es una sustancia potencialmente peligrosa, utilizada como pesticida, y que puede tener consecuencias serias para la salud en determinadas situaciones. Entre esas consecuencias, están: dolor de cabeza, náuseas, mareos, vómitos, sudoración excesiva, temblores, debilidad muscular y visión borrosa.
El impacto se agrava aún más cuando se considera que la combinación del metomilo con el consumo de alcohol puede afectar el sistema nervioso central y periférico, e incluso llegar a provocar fallos renales. Ante estos riesgos, el RASFF ha clasificado esta incidencia como «grave», lo que subraya la necesidad de extremar la precaución en la elección de las sandías que adquirimos.
A día de hoy, se desconoce la distribución exacta de las sandías contaminadas, lo que genera una preocupación adicional en los consumidores. Es esencial que las autoridades y los distribuidores realicen una investigación exhaustiva para rastrear y retirar del mercado cualquier lote potencialmente afectado.
La importancia de vigilar lo que comemos
La seguridad alimentaria es un tema que debe tomarse con la máxima seriedad y responsabilidad. La reciente alerta alimentaria emitida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición sobre varios casos de botulismo, asociados al consumo de una tortilla de patata precocinada envasada, también pone de relieve la importancia de vigilar de cerca los alimentos que llegan a nuestras mesas.
Como consumidores, debemos estar alerta y ser conscientes de la procedencia de los productos que adquirimos, especialmente aquellos que tienen una mayor susceptibilidad a la contaminación, como las frutas y verduras. Es fundamental verificar las etiquetas y estar atentos a cualquier aviso emitido por las autoridades sanitarias.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Sociedad
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
La AEMET confirma el fin del mal tiempo: pone fecha exacta a la vuelta del calor a España
-
Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas
-
Roberto Brasero pone fecha a la llegada del verano y es inminente: el día que volverá el calor a España
-
Todo sobre Frank Cuesta: su edad, qué pasó con su enfermedad, su mujer y todo sobre su vida
Últimas noticias
-
Cae la banda de venezolanos que robaba relojes de lujo a punta de pistola en Alicante y Valencia
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a media sesión y alcanza los 13.700 puntos, con Grifols subiendo más de un 7%
-
Europa confirma posibles efectos psiquiátricos graves asociados al popular crecepelo finasterida
-
Abertis (ACS) reduce su beneficio neto hasta los 165 millones, un 16% menos debido al nuevo impuesto francés
-
Margarita Robles niega estar «dolida» por los mensajes en los que Sánchez le llama «pájara»