Más de 137.000 perros y gatos fueron abandonados en España en 2016
Más de 137.000 perros y gatos fueron abandonados el año pasado en España, una cifra similar a la del año anterior, la cual frena la tendencia a la baja de los últimos años, según el Estudio sobre el Abandono y la Adopción de Animales de Compañía, que ha hecho público hoy la Fundación Affinity.
Según el estudio, el nacimiento de camadas indeseadas ha pasado a ser el principal motivo de abandono, seguido por el comportamiento del animal y el fin de la temporada de caza.
El informe de la fundación, que tiene su sede en Barcelona, cuantifica en 104.447 los perros y 33.335 los gatos que fueron recogidos por las sociedades protectoras españolas el año pasado, frente a los 104.501 perros y 33.330 gatos del año anterior.
«Esta igualdad en las cifras demuestra un estancamiento en el número de animales que llegan a entidades protectoras y rompe con la tendencia ligeramente positiva de los últimos años», ha destacado la directora de la fundación, Isabel Buil.
Pese a ello, Buil ha denunciado «tantos abandonos de animales es preocupante, y aún lo es más que no se mantenga y se incremente la tendencia a la baja de los últimos 8 años».
La Fundación Affinity, que elabora este estudio sobre el abandono de animales en España desde hace 20 años, está trabajando junto al Observatorio Justicia y Derecho Animal para conseguir un cambio del Código Civil español para que los animales dejen de ser considerados «bienes semovientes», es decir, como cosas.
«Nuestro Código Civil hace que los animales sean susceptibles de apropiación y de libre disposición por parte de sus propietarios. Esto conlleva evidentes perjuicios para los animales en casos de divorcio, embargo, accidentes de tráfico y en otros aspectos de la vida cotidiana», ha apuntado Buil.
Del total de animales de compañía recogidos por las protectoras en 2016, sólo un 45% fueron adoptados, un 16% se habían perdido y pudieron ser devueltos a sus dueños por estar identificados, un 12% siguen viviendo en la protectora y un 7% fueron sometidos a eutanasia.
Lo último en Sociedad
-
Qué ha pasado con Don Patricio: así está ahora el cantante de ‘Contando Lunares’
-
La actriz de ‘Aquí no hay quien viva’ que te costaría reconocer por la calle: así es su vida ahora
-
La AEMET confirma lo peor y avisa: llegan 24 horas de lluvias sin parar a estas zonas de España
-
No estamos preparados para lo que llega: la AEMET pone fecha a la primera ola de calor del año
-
Huracanes y tormentas tropicales: Jorge Rey avisa del cambio en el tiempo que nadie esperaba
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios