Mario Picazo alerta de un fenómeno que está aumentado de manera alarmante y afectará a tus viajes
Mario Picazo alerta de un fenómeno que está aumentando de forma que preocupa a los expertos y podrás ver cada vez que cojas un avión
Ni nieve ni viento: aviso amarillo de la AEMET por lo que llega hoy a estas zonas de Andalucía
La AEMET pone en el punto de mira a estas zonas de España: lluvias nunca vistas a partir del martes
Mario Picazo alerta de un fenómeno que está aumentando de forma que preocupa a los expertos y podrás ver cada vez que cojas un avión. Uno de los transportes que más contamina es el avión, desde que se han popularizado los viajes en avión, bajando el precio para las clases bajas y las clases altas han podido disponer de sus propios aviones, la contaminación ha aumentado de forma significativa. Tal como indica Picazo desde un avión se pueden comprobar los efectos del cambio climático.
Mario Picazo lanza una alerta
Una hora de avión provoca 2 toneladas de Co2, es uno de los medios de transporte más contaminantes que existen y que se ha popularizado los últimos años. Por lo que no es de extrañar que haya aumentado la contaminación y pese a ello, no se ha aplicado ninguna restricción, sino más bien todo lo contrario.
El avión sigue aumentando sus trayectos y se ha popularizado también entre las clases altas, por lo que la contaminación ha aumentado. Determinados países han empezado a prohibir los viajes en avión en caso de que haya alternativa en tren, para intentar dejar atrás los viajes en un medio que es incluso más barato.
Mario Picazo, que está muy preocupado por el cambio climático, ha explicado los efectos de este tiempo que nos afecta a todos. Es importante reducir al máximo las emisiones tal y como se está haciendo por carretera con los coches eléctricos y restricciones en las grandes ciudades, en los cielos no hay intención de hacerlo, pese a notarse especialmente el cambio climático.
Tal y como ha advertido este famoso meteorólogo en sus redes sociales: «La mayoría de los aviones, sobre todo los que realizan viajes largos, se desplazan por la estratosfera. La fuerza del viento depende de la diferencia de temperatura entre los polos y el ecuador, y ese gradiente se está reduciendo a medida el calentamiento global funde el hielo polar. Como consecuencia, los vientos estratosféricos se han ido invirtiendo, algo que ha llevado a un aumento de la cizalladura del viento y, por lo tanto, al de la turbulencia».
Mario Picazo ha lanzado esta advertencia, como experto le preocupa este cambio climático que no se detiene.
Lo último en Sociedad
-
Ni nieve ni viento: aviso amarillo de la AEMET por lo que llega hoy a estas zonas de Andalucía
-
La AEMET pone en el punto de mira a estas zonas de España: lluvias nunca vistas a partir del martes
-
5 zonas de España en riesgo por lluvias: el aviso de Roberto Brasero por lo que llega el martes
-
Jorge Rey sentencia el puente de Todos los Santos y nadie está preparado: «La nieve…»
-
Fue el colaborador más famoso de Telecinco: así es ahora su nueva vida de millonario
Últimas noticias
-
Un hombre le rompe la nariz a su ex pareja en Palma y se estampa contra unos bolardos mientras huía
-
El Ibex: último gran índice en tocar máximos históricos por el rescate financiero y Latinoamérica
-
Reunión de Puigdemont y Junts, en directo: última hora de la ruptura con Pedro Sánchez y el PSOE, moción de censura y reacciones
-
Dani Alves se hace predicador evangelista tras su absolución por la presunta violación a una joven
-
Bartomeu Bauçà Arrom será el pregonero del Dijous Bo 2025