La Marina de EEUU ya detectó el domingo la implosión del sumergible Titán
La Marina estadounidense habría tenido constancia del accidente fatal del Titan aproximadamente a la hora de producirse
Así fue la implosión del submarino Titan bajo las aguas del Atlántico
¿Qué le ocurre a tu cuerpo en una implosión?
La Marina estadounidense detectó el pasado domingo el sonido de una implosión submarina que probablemente fuera la del sumergible Titán, confirmaron este jueves funcionarios del servicio a varios medios estadounidenses, tal y como se venía especulando. Esta rama de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos habría tenido constancia del accidente fatal del Titan aproximadamente a la hora de producirse.
Según la Marina americana, la información se compartió inmediatamente con las autoridades a cargo de la misión de rescate, pero decidieron continuar con la búsqueda para tratar de salvar las vidas de los cinco tripulantes, con el tiempo corriendo en su contra.
El pasado jueves, la Guardia Costera de EE.UU confirmó que los «escombros» encontrados horas antes cerca de la zona donde se hallan los restos del Titanic corresponden a la parte externa del sumergible Titán, desparecido desde el domingo con cinco personas a bordo mientras realizaba una expedición para ver las ruinas del famoso transatlántico que naufragó en 1912.
La empresa dueña del sumergible, OceanGate, confirmó el fallecimiento de los tripulantes minutos antes del anuncio de la Guardia Costera.
El director canadiense James Cameron, quien defendió la práctica segura de las inmersiones en aguas profundas, ha recalcado que «muchas personas» habían mostrado su preocupación por la empresa OceanGate Expeditions porque «lo que estaban haciendo era demasiado experimental y necesitaba ser certificado».
El sumergible estaba operado por esta compañía cuyo director ejecutivo, Stockton Rush, se cree que está entre los fallecidos y que también ha sido criticado por haber utilizado supuestamente componentes comerciales para algunas partes de su nave, destinada a un fin turístico.
El éxito de taquilla de la película Titanic (1997) se valió en gran medida de imágenes del lugar donde ocurrió el naufragio real y tomas que reflejaron cómo se usaron dispositivos sumergibles para explorar los restos del barco.
Aparentemente no hay conexión ninguna entre el submarino y los ruidos que en las últimas horas varias aeronaves canadienses habían captado en el fondo del mar, y que se llegó a especular que podrían ser los tripulantes del Titan emitiendo señales de auxilio
Lo último en Sociedad
-
El mapa de AEMET que lo confirma: estas son las zonas que sufrirán un desplome de las temperaturas en las próximas horas
-
Jorge Rey no falla y lanza su advertencia para el domingo: «El tiempo se rompe con tormentas y frío»
-
Ni Cádiz ni Valencia: la ciudad donde se quiere jubilar Emma García
-
La escritora más famosa del santo Carlo Acutis: «Su milagro es que te hace perder el miedo a la muerte»
-
Quién es Vicente Romero, la nueva pareja de Adara Molinero y su mayor apoyo para ‘Supervivientes All Star’
Últimas noticias
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El mapa de AEMET que lo confirma: estas son las zonas que sufrirán un desplome de las temperaturas en las próximas horas
-
Los científicos se ponen a temblar: reintroducen lobos en Yellowstone y aparecen árboles por primera vez en 80 años
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»