La marca blanca de ‘La Mechá’ también tiene listeria pero la Junta no sabe dónde se vendió
Jorge Rey anticipa un fenómeno inusual y advierte: "El miércoles 12 debemos estar preparados para lo que llega a Madrid"
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: "Querían sacarme 2.000 euros"
Los análisis practicados a la carne de la marca blanca de ‘La Mechá’ también dan dado positivo en listeria, pero la Junta de Andalucía aún no sabe dónde se ha distribuido. Además, y como también se ha podido saber esta mañana, esta partida de carne contaminada está mal etiquetada.
Pero es que,a demás, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha dicho este sábado que no tiene «la información suficiente para conocer dónde ha sido distribuida la marca blanca» de la carne de La Mechá y que es «competencia de la empresa dar esa información» y retirar de la circulación los productos «por el riesgo evidente».
En declaraciones a los periodistas en Almería, Marín ha afirmado que el Gobierno andaluz «no tiene ningún inconveniente en comparecer cuando sea necesario» y ha añadido que no van a actuar como hacía el PSOE «escondiéndose durante todos los meses de agosto».
Ayer, la Consejería de Salud y Familias de Andalucía amplió la alerta sanitaria a los productos distribuidos por la empresa Comercial Martínez León,que comercializa la carne mechada fabricada por Magrudis responsable de la carne mechada que ha originado el brote de listeriosis con su propia etiqueta.
Según han informado las autoridades sanitarias, se ha procedido a la inmovilización del producto presente en las instalaciones de esta distribuidora y a la retirada del mismo.
Asimismo, se ha ampliado la alerta a otros doce productos de la marca ‘La Mechá’, después de que la Junta de Andalucía haya notificado que extiende el aviso tras el brote de listeriosis.
En cuanto al etiquetaje, el último informe de la Agencia sobre el brote causado por listeria, que afecta a más de 200 personas y ha causado al menos una muerte -se investiga una segunda, la de un enfermo terminal con presencia de la bacteria-, precisa que ha tenido conocimiento a través de la Junta de que se trata de un producto comercializado «sin marca comercial alguna», lo que supone «una importante deficiencia de comercialización y etiquetado».
La Junta ha confirmado que el producto tiene la misma presentación que el comercializado por Magrudis, pero no aparece en el etiquetado marca alguna y solo se referencia la información nutricional, según la Aesan.
Para Sanidad, este hecho es «una gravísima deficiencia de comercialización con un etiquetado incorrecto, que en modo alguno permitiría ser comercializado, y al usuario o consumidor final que lo adquiere vincularlo con el producto de Magrudis asociado al brote, aun siendo el mismo producto que el objeto de la alerta que se activó el día 16 de agosto».
Lo último en Sociedad
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Preocupación por la salud Isa Pantoja: alerta en su círculo al reconocer que está «bastante chunga»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
Últimas noticias
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero