La enorme mancha de Groenlandia que va a cambiar todo en España en esta fecha
Parece que tras el frío que dejó la borrasca Juliette, el tiempo cambia radicalmente.
Himar González alerta de la grave situación que va a vivir España: el tiempo se vuelve loco
El tiempo se vuelve loco y preocupa a los expertos: el peligro que llega a España
La semana pasada la borrasca Juliette dejó a gran parte de España sumida en frío, heladas y muchas precipitaciones en forma de nieve y aunque parece que el tiempo va a darnos una pequeña tregua y que podremos vivir una especie de primavera veraniega durante las próximas jornadas, lo cierto es que todavía no podemos decir que el frío se haya acabado del todo. Así nos lo indica la gran mancha roja de Groenlandia que va a cambiar el tiempo en España para los días que están por llegar.
La mancha roja de Groenlandia que va a cambiar el tiempo
El pasado 1 de marzo comenzaba la primavera meteorológica pero lo hizo con una bajada de las temperaturas muy marcadas debido a la borrasca Juliette y aunque esta semana se prevé un aumento de las temperaturas, llegando incluso a los 30 grados en algunas zonas como la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, parece que el tiempo cambiará de nuevo y en apenas unos días podríamos volver a sufrir de nuevo el frío.
Durante esta misma semana, y a partir de hoy y hasta el fin de semana, parece que los vientos suaves de este y suroeste van a provocar una subida generalizada de las temperaturas que se notará sobre todo el domingo y que se mantendrá de nuevo el lunes. A pesar de esto también habría lluvias y chubascos en zonas como Galicia, pero no solo eso ya que además, un nuevo anticiclón acecha y podría hacer que de nuevo tengamos que sacar el abrigo y el paraguas.
Se va a generar un poderosísimo e histórico anticiclón de bloqueo en 500 hPa en la zona de Groenlandia-norte de Norteamérica, que algunos expertos consideran el reflejo del #CalentamientoSubitoEstratosferico #SSW de la segunda parte del mes de febrero
1/https://t.co/u0EInWZGbo pic.twitter.com/tDTQMFmybJ— RAM Revista del Aficionado a la Meteorología (@RAM_meteo) March 2, 2023
Se trata de un anticiclón que según los expertos va a provocar un bloqueo en la circulación normal, de modo que va a obligar a las borrascas a que tengan que moverse más al sur de lo normal, provocando así que las precipitaciones de origen atlántico se dirijan de forma directa hacia a la Península, llegando a afectar incluso a Canarias. Esto se traducirá en un descenso de las temperaturas, aunque no se espera el frío de las últimas semanas, pero sí que llueva en prácticamente toda la península.
Lo último en Sociedad
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Cambio drástico en el tiempo: la nieve regresa a España este fin de semana
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín