Los madrileños fueron los que más viajaron en el 2015
El Instituto Nacional de Estadística ha publicado un informe en el que asegura que los residentes en España efectuaron más de 58,3 millones de viajes en el tercer trimestre del año 2015, lo que supone un aumento en el número de traslados del 8,1% con respecto al año anterior.
El 55,6 % de los viajes realizados fueron por ocio, el 34,4 % para visitar a familiares o amigos y el 5,1 % por trabajo.
En lo que respecta al destino, el 90,6 % fueron en el territorio nacional mientras que el 9,4 % restante fue al extranjero.
En cuanto al tipo de alojamiento los hoteles dejaron de ser la opción preferida otro año más. Otras alternativas, como las casas de familiares y amigos o el uso de segundas residencias, fueron escogidas por el 73% de los viajeros españoles.
El INE también detalla la variación por meses: los viajes crecieron en julio un 9,8 %, en agosto un 8,2 % y en septiembre un 6,2 % frente a los mismos meses del año pasado.
Los residentes en Madrid fueron los que más viajaron en el 2015 acumulando un total del 20,3% de los desplazamientos seguidos por Andalucía (16%) y Cataluña (16%).
«Empezamos a notar una mejoría en el último trimestre de 2013 y en 2014 se notó que los españoles volvíamos a viajar dentro de nuestro país. A finales de este año estimamos que los viajes al extranjero crezcan cerca del 3 %, 2 puntos más que en temporadas anteriores», comentó Rafael Gallego, presidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje.
La duración media de los viajes realizados entre julio y septiembre fue de 6,4 pernoctaciones con preferencia por destinos nacionales y esos alojamientos alternativos al hotelero.
«La crisis ha cambiado la manera de viajar y esto no lo para nadie. No es una moda, es algo que ha venido para quedarse. Lo que pedimos es que las autoridades marquen las reglas del juego», añadió Gallego refiriéndose a las páginas web de alquiler de viviendas entre particulares.
Los destinos preferidos por los españoles para viajar fueron Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana. Mientras que los destinos menos elegidos fueron La Rioja y Navarra.
Frente a estas opciones para el turismo doméstico, en los viajes al extranjero, el alojamiento hotelero fue la opción más utilizada, con el 46,3 % del total.
Temas:
- Turismo
Lo último en Sociedad
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
Cambio radical en el tiempo: la borrasca que llega hoy a España deja sin palabras a la AEMET
-
Pasó de vivir en hoteles lujosos y lo ha perdido todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Mediaset
-
El aviso de Roberto Brasero sobre lo que va a pasar el fin de semana en España: nadie se lo imaginaba
-
Mario Picazo avisa del giro radical que lo cambia todo: el fin de semana no será como esperábamos
Últimas noticias
-
Respaldo total de Tellado a Mazón: «Quiero darte las gracias por el gran trabajo que estás realizando»
-
ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Ni Rahola va a la Diada
-
A capitán muerto, capitán puesto
-
El Mallorca, a evitar igualar su peor arranque del siglo XXI