Llevar el parabrisas sucio te puede costar un disgusto: límpialo inmediatamente
Llegan cambios al carnet de conducir si tienes esta edad: atento
Atención: la DGT anuncia una revolución y ya no multará por todo esto
Cambio total en los radares: ahora saltarán a partir de esta velocidad
Hay muchísimas multas de la Dirección General de Tráfico (DGT) que la gran mayoría de conductores desconocen, como por ejemplo por el hecho de conducir con abrigo en invierno o con chanclas en verano, que conlleva una sanción 80 euros. También se considera una infracción circular con el parabrisas sucio y, como tal, conlleva una multa.
Multa por llevar el parabrisas sucio
Hay quienes creen que se trata de un falso mito. Pero nada más lejos de la realidad. El artículo 19.1 del Código de Circulación es muy claro al respecto: «La superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule sin interferencias de láminas o adhesivos».
Esta norma se extiende tanto al parabrisas como al espejo retrovisor interior, del que no se pueden colgar objetos voluminosos, como peluches. En lo que respecta al parabrisas, esto no quiere decir que por el simple hecho de tener una mancha en el cristal vayas a recibir una multa de la DGT.
El cristal tiene que estar en unas circunstancias que para ti como conductor resulte incómodo conducir porque la visibilidad sea prácticamente nula. En este caso, podrías ser sancionado con 200 euros. Evitar esta multa es tan sencillo como limpiar el parabrisas del coche con regularidad.
Cómo limpiar los cristales del coche
Para limpiar los cristales del coche, ve a una estación de servicio para hacerlo siguiendo estos pasos:
- Comienza preparando un cubo con agua y otro con agua y jabón.
- Utiliza una manguera de agua a presión para quitar la suciedad más incrustada. Si tiene cepillo, no lo apliques con demasiada fuerza porque podrías rayar el cristal.
- Usa una esponja empapada en el agua con jabón para limpiar los detalles, como los bordes.
- Espera unos minutos para que el jabón actúe y aclara el jabón con el cubo de agua.
- Seca con un paño de microfibra y aplica el limpiacristales con una bayeta seca para que queden brillantes.
- Y, por último, seca los cristales con papel de cocina.
Por último, recuerda que lavar el coche en la calle está totalmente prohibido, y la sanción puede alcanzar hasta los 3.000 euros, en función de la ordenanza municipal de la localidad. El artículo 4.2 del Reglamento General de Circulación determina lo siguiente: «No se puede arrojar, depositar o abandonar sobre la vía objetos o materias que puedan entorpecer la libre circulación, parada o estacionamiento, hacerlos peligrosos o deteriorar aquella o sus instalaciones».
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Aniversario de Google Doodle: celebrando 27 años con el icónico logo que marcó el inicio
-
El huracán Gabrielle se acerca a la Península: así tocará tierra y esto es lo que nos espera en España
-
Muere Elena Villagrasa, directora del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
-
El gesto de Álex González que hace saltar todas las alarmas
-
Ni correr ni hacer yoga, el secreto de Mariló Montero para lucir estupenda a los 60: «Me despierto a las 4»
Últimas noticias
-
En memoria de Aguirre
-
La película de Ruiz de Azúa de una adolescente que quiere ser monja gana la Concha de Oro en San Sebastián
-
72-70. El Fibwi Palma cae en la orilla en Cartagena
-
El Real Madrid también resucita a Griezmann: marca en Liga…238 días después
-
Más problemas para el PSG antes de visitar al Barcelona: Vitinha y Kvaratskhelia también se lesionan