La lluvia de estrellas ‘Líridas’ alcanzará esta noche su máxima intensidad
La lluvia de meteoros conocida como la ‘lluvia de las Líridas’, la primera de gran intensidad en la primavera del hemisferio norte, alcanzará su máximo en la noche de este viernes 22 de abril al sábado.
La fuente de los meteoros Líridas es el cometa C / 1861 G1 Thatcher, que muestra una órbita de 415 años y se espera que volverá nuevamente en 2276.
Las Líridas exhiben una tasa de 15 a 20 meteoros por hora, aunque se sabe que esta lluvia produce explosiones moderadas de vez en cuando.
En 1803 y 1922, las Líridas produjeron una tasa de 100 objetos por hora, y en los últimos tiempos, ha tenido hasta un máximo de 250 por hora en 1982.
El radiante de las Líridas, que es el lugar desde el que surgen los meteoros, se encuentra a pocos grados al este de la estrella brillante de Lyra en la constelación de Hércules.
A mediados de abril, el radiante de las Líridas ya ha subido muy por encima del horizonte noreste, como se ve desde la latitud 40 grados norte a las 22.00 horas locales.
Las Líridas de abril cruzan la órbita de la Tierra en un ángulo alto de 80 grados a una velocidad de 49 kilómetros por segundo.
Alrededor de una cuarta parte de los meteoros son bolas de fuego, que dejan persistentes trenes de humo brillantes. Los expertos aconsejan llevar un par de binoculares para estudiar estas estelas debido a la espectacularidad de las mismas.
La lluvia de estrellas de las Líridas también tiene la distinción de tener la historia más larga de cualquier lluvia de meteoros conocida.
Existen referencias a esta lluvia de meteoros y de su intensidad en crónicas chinas que están datadas en la primavera del año 687 antes de Cristo.
La próxima lluvia de estrellas tendrá lugar en el mes de mayo, cuando se produzca la caída de meteoros llamada Eta Acuáridas.
Temas:
- Lluvia de estrellas
Lo último en Sociedad
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»
-
El portavoz de la AEMET confirma la alerta por lluvias muy fuertes: aviso por crecidas e inundaciones
-
Alerta muy urgente de la AEMET para Murcia: activada la alerta amarilla por lluvias extremas
Últimas noticias
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: las ruta literaria que no te puedes perder
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»