La Junta de Castilla y León rebaja la peligrosidad de los incendios de Ávila
A la espera de cómo evolucionen los trabajos durante este domingo, desde la Junta se indicó el sábado que este incendio estará por encima de las 500 hectáreas arrasadas.
La Junta de Castilla y León ha rebajado el nivel de peligrosidad de los incendios que permanecen activos en Ávila. La Administración autonómica ha desactivado el nivel 2 de peligrosidad en la localidad de Gavilanes -en una escala de 0 a 3-, mientras que el nivel del incendio de El Arenal ha bajado a 0.
Los incendios están situados en la vertiente sur de la sierra de Gredos, dentro de la comarca del valle del Tiétar. La situación ha mejorado y la decisión ha sido adoptada por la favorable evolución del incendio de El Arenal, que ha pasado de nivel 1 a nivel 0, gracias al «magnífico trabajo realizado por el operativo gestionado por la Junta, en colaboración con otras administraciones», ha subrayado Hernández.
Después del «intenso trabajo» realizado durante toda la noche con los medios terrestres, esta mañana se han incorporado al operativo cuatro medios aéreos en el caso del fuego de El Arenal y otros ocho en el de Gavilanes y Pedro Bernardo.
El viento «cambiante», clave
Actualmente, en el incendio de El Arenal, que se declaró el sábado en torno a las 16:00, trabajan 94 efectivos y 21 medios terrestres de la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como tres autobombas, tres agentes medioambientales y dos técnicos.
Según Hernández, la situación general del incendio de El Arenal es «buena», ya que «ha dado sus frutos» las tareas realizadas desde el primer momento en este fuego que «sigue activo».
En el caso del fuego de Gavilanes y Pedro Bernardo, se mantienen el Nivel 1 de peligrosidad, si bien la situación «tiende a mejorar considerablemente», ha apuntado José Francisco Hernández, que no obstante, ha apelado a la «prudencia», ya que «queda muchísimo trabajo por delante».
En este sentido, ha advertido de las posibles dificultades que pueden derivarse del «viento cambiante» en la zona, a la vez que ha llamado la atención sobre los problemas derivados del «terreno escarpado» y de las temperaturas, que este domingo han descendido.
En la actualidad participan en este incendio que se declaró el viernes 114 efectivos y 29 vehículos de la UME, ocho medios aéreos, seis autobombas, cuatro cuadrillas terrestres, cinco agentes medioambientales y cuatro técnicos.
Más de 500 hectáreas arrasadas
El delegado territorial ha explicado que esta noche se realizaron trabajos «muy complicados» para intentar atajar las llamas mediante un cortafuego que «no culminó con éxito», tras llevar a cabo una «línea de defensa con autobombas de la Junta y de la UME».
A la espera de cómo evolucionen los trabajos durante este domingo, desde la Junta se indicó el sábado que este incendio estará por encima de las 500 hectáreas arrasadas.
Lo último en Sociedad
-
Pillan al presentador de los Oscar 2025 en el restaurante más mítico de Madrid
-
Así es por dentro la impresionante casa de Jorge Fernández en Bilbao
-
Malas noticias de Roberto Brasero por lo que llega hoy a España: «La borrasca Ivo se va…»
-
Aviso especial de la AEMET en estas zonas: heladas nunca vistas
-
Jorge Rey confirma lo que va a pasar con las lluvias en España: «La semana que viene…»
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»