Julia Almansa: «No podemos solucionar la desigualdad sin trabajar con chicos adolescentes»
La Fundación Luz Casanova lleva ya muchos años ocupándose de las personas más desfavorecidas de nuestra sociedad. Julia Almansa, su directora, nos recibe en el patio de la sede en la calle José Marañón de Madrid. “Trabajamos con personas sin hogar, que no tienen dónde ir y con mujeres en situaciones de desigualdad”, afirma la directora quien nos cuenta como empezaron con un pequeño comedor pero al poco tiempo se dieron cuenta de que no era suficiente con cubrir sólo esa necesidad. A día de hoy, la Fundación tiene ahora un comedor en donde atiende a más de 1.400 personas al año, ofrece viviendas para personas sin hogar y centros de acogida para mujeres maltratadas, además de contar con unos cuarenta trabajadores y más de novecientos voluntarios.
Junto a Julia se encuentra Rubén López, CEO de la Foundation Invencible que la próxima semana intentará subir tres veces el Kilimanjaro en cinco días en un desafío solidario para conseguir fondos. “Encontramos en nuestro camino a Rubén y nos puso en el camino del reto de Invencibles. Tenemos una filosofía compartida: todo se puede conseguir… No es razonable que en una sociedad como la nuestra haya gente que no tenga derecho a acceso y nosotros estamos en esa lucha”, nos cuenta.
En la fundación tienen puesto el foco sobre la desigualdad y la violencia, en este caso, de pareja y ex pareja. «Comenzamos hace muchos años cuando se denominaba ‘problema doméstico’. Era un problema social con muchas dimensiones. Abrimos una casa de acogida y descubrimos poco a poco que la violencia llega a todas las edades. Chicas adolescentes de doce a dieciocho años que viven la misma situación de violencia que una mujer adulta. Necesitan un apoyo para que esa relación dure lo menos posible y que rehagan sus vidas con relaciones afectivas sanas que les permitan tener una vida feliz.”
En este asunto, Julia Almansa nos dice que no hay que olvidar a las mujeres mayores de 65 años “que son las grandes olvidadas. Las ayudamos a sentirse bien porque tienen una triple discriminación: mujer, violencia y edad. Necesitan ser reconocidas porque han sido mujeres que han hecho mucho por nosotras y nuestra sociedad. Y sobre todo, también nos parecía que no podemos solucionar la desigualdad sin trabajar con chicos adolescentes. Trabajamos con ellos dándoles herramientas para que las relaciones que construyan sean en igualdad.”
Temas:
- fundación
Lo último en Sociedad
-
La multa disparatada que te puede caer si dejas la bolsa de la compra en este sitio dentro del coche
-
Es oficial: Iker Jiménez y Carmen Porter confirman por primera vez lo que todos se preguntaban sobre ellos
-
Jorge Rey avisa de «vientos invernales»: giro extremo de temperaturas los próximos días
-
Roberto Brasero avisa de que llegan días «muy calurosos»: la ola de calor no se va
-
Terror por lo que llega a España: la AEMET alerta de lo que viene con «chubascos fuertes»
Últimas noticias
-
Tommy Robinson, el activista británico que desafía al islamismo radical y denuncia la inmigración ilegal
-
Pasajeros de Barajas pierden los vuelos por las largas colas en el control de seguridad debido a la huelga
-
El sencillo truco de la ‘caja mágica’ para ahorrar 10.000 euros en seis meses: está arrasando en España
-
Ni lomo ni jamón: el desconocido embutido que sólo se hace en un pueblo gallego con 2 ingredientes insólitos
-
El PP exige al Gobierno frenar la subida de las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico