La jugada maestra de la DGT con las matrículas no tiene sentido. Jamás lo hubiésemos pensado
El serio aviso de la DGT. Qué son y cómo funcionan los nuevos radares de Stop
Rayas rosas y verdes en la carretera: no estás loco, a la DGT no le ha quedado otra opción
Histórica multa de la DGT con esto que hacemos todos: ándate con mucho ojo
El 'calvo de la Lotería de Navidad' murió en 2024 y en España nadie se enteró
Así es Andy de 'Andy y Lucas': su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
Fue en el año 2000 cuando cambió el sistema de matriculación en España, compuesto por cuatro números y tres letras, además del distintivo europeo con la letra ‘E’ de España y las 12 estrellas amarillas de la Unión Europea (UE). Cabe recordar que la matriculación de un vehículo es un requisito obligatorio para que pueda circular por las carreteras españolas de forma legal, ya que es la única manera que permite identificar de manera individual a cada vehículo.
A diferencia de lo que ocurre en otros países como Reino Unido o Estados Unidos, donde cada uno puede escoger su matrícula, en España la asigna la Dirección General de Tráfico (DGT). Los números de las matrículas van desde el 0000 hasta el 9999 y las letras desde la BBB hasta la ZZZZ. Por lo tanto, la primera matrícula con este sistema fue la 0000 BBB y la última será 9999 ZZZZ.
Este sistema de matriculación permite hacer 80 millones de combinaciones y todo apunta a que llegará a su fin en 2050. Por cada letra se pueden matricular más de cuatro millones de vehículos y se hacen alrededor de dos millones e matriculaciones al año. Teniendo esto en cuenta, el sistema debería terminar en 2040.
Sin embargo, ha habido momentos en los que la matriculaciones han caído drásticamente, como la crisis económica de 2008 o la pandemia del Covid-19. Por lo tanto, según las previsiones actuales, la DGT podrá seguir asignando matrículas con el formato de cuatro números y tres letras hasta 2050.
¿Cuáles son las letras que no aparecen en las matrículas?
En su momento, la DGT informó que se retirarían las vocales de las matrículas para evitar palabras malsonantes (PIS o ANO), así como nombre propios (LEO o ANA). También erradicó el uso de la Ñ y la Q porque se podrían confundir con las letras N y el número 0.
Por otro lado, aunque no se consideran como letras por la RAE (Real Academia de la Lengua), la LL y la CH no aparecen en las placas de las matrículas. El motivo es que, de hacerlo, el número de letras serían cuatro en lugar de tres.
En el lado izquierdo de la placa aparece la letra ‘E’ con un fondo azul y el círculo de estrellas que identifica a la UE. La letra identifica el país de matriculación del vehículo: Alemania (‘D’), Croacia (‘HR’), Dinamarca (‘DK’), Grecia (‘GR’), etc.
Según el portal ‘Diesel Gasolina’, la última matrícula asignada por la DGT es la ’45** MJX’.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró