Sociedad
Previsión del tiempo

Jorge Rey pronostica un giro radical en el tiempo para febrero: nadie se lo esperaba

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Nadie lo esperaba en estos días que tenemos por delante pueden suponer un giro radical en el tiempo, Jorge Rey lanza una seria advertencia sobre febrero. Tenemos que empezar a visualizar determinadas situaciones que serán las que nos harán reflexionar con unos días en los que quizás debemos ver una transformación total. Tenemos que ver lo que nos está esperando de la mano de una situación que puede llegar a convertirse en tendencia. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de ver qué nos está esperando.

El experto en el tiempo Jorge Rey pronostica un giro radical en el tiempo para el mes de febrero. Una situación que puede acabar siendo la que nos afecte de lleno en unos días en los que la realidad puede acabar siendo algo muy distinto. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a pensar en lo que tenemos por delante y en todo lo que nos espera de la recta final del invierno. Parece que ya casi miramos a la primavera y lo hacemos con la mirada puesta a una situación que puede llegar a ser clave en todos los sentidos. El tiempo en febrero dará un cambio radical, según Jorge Rey.

Nadie se lo esperaba

Este mes de febrero puede acabar siendo lo que marque un antes y un después, por lo que, habrá llegad el momento de poner sobre la mesa algunos detalles que serán los que nos afectarán de forma constante en estos días en los que todo puede acabar siendo clave. Tenemos que ver qué nos espera en este invierno en lo que todo es posible.

Es hora de ver este mes qué es lo que nos está esperando y de atender a una tradición que nos dice que a partir de hoy parecerá que el tiempo se marcha de forma ejemplar. Es momento de afianzar algunos detalles que pueden ser fundamentales y que realmente puede acabar siendo el que marque una diferencia significativa.

Tocará ver qué es lo que nos está esperando en unas jornadas de febrero a las que seguramente puede acabar siendo lo que marque la diferencia en  estos días. A mediados de febrero, Jorge Rey señala la llegada de inestabilidad y mal tiempo, algo muy diferente a lo que pasará en los primeros días de este tiempo que tenemos por delante.

El pronóstico de Jorge Rey para febrero

Este febrero parece que ha empezado con mucho frío, debemos empezar a prepararnos para dar un giro radical que puede acabar siendo el que marque un antes y un después. Tenemos que estar pendientes de una serie de cambios que pueden ser claves. De momento la AEMET señala lo que tenemos por delante en estas próximas jornadas.

Tal y como nos dicen en su previsión del tiempo: «Se prevé una situación de inestabilidad en Alborán y tercio sur peninsular, con abundante nubosidad y precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormenta que pueden llegar a ser localmente fuertes en puntos del litoral. Asimismo, podrían acabar afectando a otras regiones del cuadrante suroriental y sur de Baleares, tendiendo en general a ir a menos a lo largo del día. En el resto de la Península y en Baleares se espera que tienda a establecerse el anticiclón, aún con abundante nubosidad al principio que podría dejar alguna lluvia débil en el Cantábrico y con tendencia a quedar en general poco nuboso o despejado. Se prevén nevadas en sierras del sureste peninsular a una cota en torno a 1400 m, sin descartar acumulados significativos. Brumas y bancos de niebla en las depresiones del noreste. En Canarias, predominio de cielos nubosos con precipitaciones especialmente en el norte de las islas montañosas, pudiendo ser moderadas en medianías de Gran Canaria».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas tenderán a aumentar en Baleares y mitad norte peninsular, con descensos en el sureste y Alborán. Predominarán los aumentos en las mínimas en Baleares y en el centro y este peninsular y los descensos en el tercio oeste. Sin cambios en Canarias. Las heladas afectarán a montañas de la mitad norte y del sureste peninsular, así como a la meseta Norte y de forma más dispersa al este de la Sur. Se prevén intensas en la cordillera Cantábrica y Pirineos y localmente en los sistema Central e Ibérico».

Seguiremos con las heladas, pero cuidado, porque no serán lo único que tenemos por delante: «Se espera un predominio de los vientos de componentes norte y oeste en Baleares y tercio nordeste peninsular, y de norte y este en el resto. En Alborán el viento rolará de poniente a levante. Se prevén flojos en general en zonas de interior y moderados en litorales, con probables intervalos de fuerte en Alborán así como intervalos de tramontana fuerte en Ampurdán. En Canarias continuará soplando el alisio con intervalos de fuerte en zonas expuestas».